Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 17501 a 17520 de 29177 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2013LA INESTABILIDAD FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRES A CINCO AÑOS DE EDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS “MARGARITA PÉREZ DE HURTADO Y EUGENIA CORDOVEZ DE FEBRES CORDERO” DE LA CIUDAD DE LOJA PERIODO 2011-2012.DRA. ANTONIETA LEÓN LOAIZA MG. SC.; SILVA PALACIOS, SILVIA JACKELINE
2014La inestabilidad laboral y violación de los derechos constitucionales en nuestro régimen laboralMario Gustavo Chacha Vázquez; Guerrero Cisneros, Lizeth Paola
2013La Inexistencia de Objetividad del Fiscal en sus actuaciones durante el proceso, que genera injusticias y la no sanción de los verdaderos culpables del hecho delictivoGuido Adálfer González Fárez; Rosas Ochoa, Miguel Ángel
2013La influencia de hábitos de alimentación en el rendimiento escolar de los niños y niñas de 4 a 6 años del centro educativo “Liceo Campoverde”, ciudad de Quito, período 2009–2010Michellé Aldeán Riofrío; Sojos Echeverri, Lina María; Zumárraga Galarza, Mónica Eugenia
2011“La influencia de los comerciales de televisión de tipo sexista en adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 17 años del Colegio Particular José Antonio Eguiguren La Salle y del Colegio Experimental Universitario Manuel Cabrera Lozano de la ciudad de Loja en el 2010”Ing. Oscar Barrazueta Delgado; ANDRADE DÍAZ, EVELYN SOLEDAD
2013LA INFLUENCIA DE LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS EN LA SALUD INTEGRAL DE LAS FAMILIAS Y LA FUNCIÓN PREVENTIVA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL BARRIO LAS PEÑAS DE LA CIUDAD DE LOJA, AÑO 2012 - 2013.Dra. Martha Coronel de R.; MENDOZA PARDO, JANINA TATIANA
2010La influencia de los programas violentos de la televisión en el rendimiento académico de las alumnas de los octavos años de bàsica del colegio técnico “27 de febrero” de la ciudad de loja; periodo 2008 – 2009Amable Ayora Fernández; Loja Arévalo, Rosa Ana
2010La influencia del ambiente social y escolar, en los niños y niñas del cuarto, quinto y sexto años de educación básica, de la escuela “Carlos Eduardo González”, del barrio Agua Rusia, del cantón Paltas y su incidencia en la calidad de aprendizajes dentro del área de lenguaje y comunicación, durante el periodo lectivo 2009 - 2010ASESOR: Lcdo. TELMO MONTAÑO CABRERA; SARAGURO DÍAZ, ROSA ELVIRA; RODRÍGUEZ RAMOS, JOHANA INDIRA
2009“LA INFLUENCIA DEL MALTRATO INFANTIL EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DE LOS NIÑOS QUE ASISTEN A LOS JARDINES: AZUCENA DE QUITO Y LOS SOLDADITOS, DEL CANTÓN NANGARITZA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE PERIODO 2009”Dra. Rita Collahuazo Durazno.; RIVERA GUTIÉRREZ, KARINA ELIZABETH
2011LA INIMPUTABILIDAD DE LOS MENORES DE 16 Y 17 AÑOS COMO FACTOR PREPONDERANTE QUE LOS ALIENTA AL COMETIMIENTO DE DELITOS.Dr. Mg. Sc. Manuel Eugenio Salinas Ordoñez.; ARMIJOS CHÁVEZ, RODRIGO FABIÁN
2011LA INOBSERVANCIA DE LA JUSTICIA ORDINARIA POR PARTE DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS HA VULNERADO LOS DERECHOS HUMANOS GARANTIZADOS POR LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y LOS TRATADOS INTERNACIONALESDR. PH. LUIS GONZALO AÑAZCO H.; MOROCHO CELI, DARWIN RENÉ
2012LA INOBSERVANCIA DEL DEBIDO PROCESO EN LOS PROCEDIMIENTOS COACTIVOS, NECESIDAD DE REFORMAR EL ART. 968 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVILDR. GUIDO GONZÁLEZ FAREZ; CONDE, LUCÍA
2013LA INOBSERVANCIA DEL DERECHO A LA NO REVICTIMIZACIÓN DE LAS VICTIMAS EN DELITOS SEXUALES, Y SU REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA EN EL PROCESO PENAL ECUATORIANO.Dr. Mg. Marcelo Armando Costa Cevallos.; YAGUACHI CORDOVA, CARMEN PAOLA
2011La inseguridad jurídica y el incremento del fenómeno delincuencial, violan expresas normas constitucionales lo que exige reformar el código penal en el régimen de penasWilson Condoy Hurtado; Serrano Jaramillo, César Augusto
2012“LA INSERCION LABORAL Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO EMOCIONAL DE LOS JOVENES CON RETARDO MENTAL LEVE, QUE TRABAJAN EN EL SUPER MERCADO “MAGDA ESPINOZA” DE LA CIUDAD DE QUITO PERIODO 2011”.Dra. Rita Collahuazo Durazno; MATILDE, ERAZO GLORIA
2013La instauración de cadena perpetua para los delitos de lesa humanidad, en el código penal ecuatorianoSusana Jaramillo; Rea Murillo, José Luis
2012LA INSTAURACIÓN DE LA PRISION PERPETUA EN EL ECUADOR CUANDO SE COMETE EL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL EN CONTRA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIADR. MARIO CHACHA VÁZQUEZ; AMÉN CARRILLO, EMILIO RENÉ
2013La insuficiencia de las normas del código de la niñez y la adolescencia, respecto al trabajo de niñas, niños y adolescentes en jornadas nocturnasServio Paúl Velepucha Espinosa; Novillo Jaramillo, Johanna Vannesa
2012LA INSUFICIENCIA DEL RÉGIMEN DE PENAS EN EL ECUADOR, INCIDE EN LA VULNERACIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALESDR. GABRIEL PAZ COSTA MG. SC.; PLAZA AMAY, GABRIEL ROLANDO
2013LA INTEGRACIÓN LABORAL UN DERECHO CONSTITUCIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.Dr. Paúl Velepucha.; SANI GARZÓN, ELVA BEATRIZ