Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32508
Título : Habilidades instrumentales de la vida diaria en la autonomía de personas con discapacidad intelectual del tercer nivel del Centro Diurno de Desarrollo Integral para personas con Discapacidad MIES-Loja. Periodo 2024-2025
Autor : Valarezo Cueva, Alba Susana
Toledo Sarango, María Eugenia
Palabras clave : EDUCACIÓN ESPECIAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA
DESARROLLO HUMANO
Fecha de publicación : 29-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : La presente investigación es un estudio sobre las Habilidades instrumentales de la vida diaria en la autonomía de personas con discapacidad intelectual del tercer nivel del Centro Diurno de Desarrollo Integral para personas con Discapacidad MIES-Loja. tiene como objetivo general: Determinar cómo el desarrollo de habilidades instrumentales de la vida diaria mejora la autonomía de las personas con discapacidad intelectual del tercer nivel del Centro Diurno de Desarrollo Integral para personas con Discapacidad MIES-Loja Periodo 2024-2025; esta investigación tiene un enfoque mixto, es de tipo descriptiva, con un diseño de investigación no experimental de tipo transversal; se hizo uso de los métodos científico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, y estadístico descriptivo. Los cuales contribuyen a dilucidar el trabajo de integración curricular. La recolección de la información se realizó a través de la aplicación de diferentes instrumentos como ficha de observación, encuesta y entrevista estructurada; la muestra de investigación fue un docente, diez usuarios y diez representantes legales; los resultados demuestran la necesidad de desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales de la vida diaria de los usuarios del centro para mejorar la autonomía, ya que se evidenció mejoras, en habilidades del hogar los ejecutantes aumentaron del 35% al 64% (+29%), y en actividades comunitarias, la ejecución creció del 36% al 48% (+12%). Estos avances reflejan un progreso notable en la autonomía de los usuarios., para lo cual se presenta la propuesta alternativa denominada Conquistando el día a día, la misma que se ejecutó exitosamente mediante una guía práctica para desarrollar habilidades instrumentales de la vida diaria, llegando a la conclusión que esta contribuye positivamente la ejecución de mencionadas habilidades, para mejorar la autonomía
Descripción : The present research is a study on the Instrumental daily living skills in the autonomy of people with intellectual disabilities at the third level of the Diurnal Center for Integral Development for people with Disabilities MIES-Loja. The general objective of this research is: To determine how the development of instrumental daily living skills improves the autonomy of people with intellectual disabilities at the third level of the Diurnal Center for Integral Development for People with Disabilities MIES-Loja during the 2024-2025 period. This research has a mixed approach; it is descriptive, with a non-experimental research design of transversal type. The scientific analytical-synthetic, inductive-deductive, and descriptive statistical methods were used, all of which contributed to elucidating the work of curricular integration. The data collection was carried out through the application of different instruments such as an observation sheet, survey, and structured interview. The research sample consisted of one teacher, ten users, and ten legal representatives. The results demonstrate the need to develop and strengthen the instrumental daily living skills of the center’s users to improve autonomy, since improvements were evidenced. In household skills, the performers increased from 35% to 64% (+29%), and in community activities, the execution grew from 36% to 48% (+12%). These advances reflect a remarkable progress in the autonomy of users, for which the alternative proposal called Conquering the day to day was successfully implemented through a practical guide to develop instrumental daily living skills, concluding that it positively contributes to the implementation of these skills, to improve autonomy
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32508
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MariaEugenia_ToledoSarango.pdf13,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.