Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29895
Título : La coevaluación entre pares en el proceso de la escritura creativa en estudiantes de Octavo año de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa del Milenio “El Tambo”.
Autor : Jáimez Esteves, Rita Milagros
Ordoñez Ocampos, Janina Stefany
Palabras clave : COEVALUACION
RETROALIMENTACION
EVALUACION FORMATIVA
Fecha de publicación : 21-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : La presente investigación se centra en analizar cómo beneficia la coevaluación entre pares a través de la escritura creativa en un taller de mediación lectora en estudiantes de octavo año de Educación Básica Superior en la Unidad Educativa del Milenio “El Tambo”. Esta indagación es de carácter cualitativo. Para ello, se traza una secuencia didáctica con seis sesiones y como instrumentos se utilizaron grupos focales, diarios de campo, lista de cotejo y la rúbrica misma que se utilizó para la coevaluación entre pares. Los resultados obtenidos fueron organizados a partir de cada objetivo específico con categorías entorno al producto final coevaluado “cuento”. En dichos resultados se evidenció que la coevaluación entre pares no es una estrategia benéfica dentro de la escritura creativa, dado que el sistema educativo no acerca al estudiantado a un tipo de evaluación formativa en tempranos cursos. Lo que produce que el alumno esté des familiarizado con el manejo de una rúbrica o estrategia en pro de obtener retroalimentaciones que ayuden a mejorar su progreso. Por lo que optan por omitir los criterios e indicadores de logro propuestos en la misma por suposiciones ciñéndose en emitir una calificación y no una retroalimentación.
Descripción : The present research focuses on analyzing how peer co-assessment helps through creative writing in a reading mediation workshop in eighth-year students of Higher Basic Education at Unidad Educativa del Milenio “El Tambo”. Based on the specific objectives, a didactic sequence with six sessions was developed and focus groups, reflective journal, a checklist and the rubric itself that was used for peer co-evaluation were used as instruments. These results showed that peer co-assessment is not a beneficial strategy within creative writing, because the educational system does not bring students closer to a type of formative evaluation in early courses. Which means that the students are not aware with the management of a rubric or strategy in order to obtain feedback that helps to improve their progress. Therefore, they choose to leave out the criteria and achievement indicators proposed therein due to assumptions, allowing to register a rating without feedback.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29895
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JaninaStefany_OrdoñezOcampos.pdf11,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.