Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32414
Título : | Redes sociales y el rendimiento académico de los alumnos de Bachillerato, Unidad Educativa Diocesana San Luis de Otavalo, periodo actual |
Autor : | Orellana Pardo, Guiselle Elizabeth Molina Soto, Walter Fabian |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL REDES SOCIALES RENDIMIENTO ACADÉMICO ADOLESCENTES |
Fecha de publicación : | 16-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | En el estudio realizado a los estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa San Luis de Otavalo, respecto al impacto que tienen las redes sociales en el rendimiento académico, de saber cómo afectan estas plataformas ya sea de una manera en el que les impida desarrollar sus tareas, concentrarse, en el que les quite tiempo o cuando estén en clases se encuentren cansados y que su rendimiento no esté al cien por ciento, también se evaluó cuan beneficioso es para los estudiantes el uso de estas plataformas en las que ellos pueden encontrar información rápida y clara, en el que pueda ser una herramienta útil para sus tareas, o donde ellos puedan profundizar sus conocimientos de manera extracurricular, donde también se puedan comunicar ya sea con sus compañeros o tutores de manera inmediata, para alguna interrogante o confirmación que se de en su estudio. El objetivo fue Analizar el impacto que tienen las redes sociales en el entorno educativo, en los alumnos de bachillerato de la Unidad Educativa Diocesana San Luis de Otavalo, en la actualidad, el cual se lo cumplió a cabalidad, trabajado directamente sobre toda la población en este caso de los estudiantes y también conjuntamente con los docentes, para así poder evaluar cada uno de los beneficios que tienen las redes, los problemas que encontramos por el uso de las mismas y también en cómo se podría llegar a integrar estas plataformas en el ámbito educativo de manera que sean una herramienta de trabajo en el que apoye el proceso de enseñanza aprendizaje participativo y colaborativo de forma académica |
Descripción : | In the study conducted with high school students of the San Luis de Otavalo Educational Unit, regarding the impact that social networks have on academic performance, to know how these platforms affect them either in a way that prevents them from developing their homework, concentrate, take time or when they are in class they are tired and their performance is not at one hundred percent, It was also evaluated how beneficial it is for students to use these platforms where they can find quick and clear information, where it can be a useful tool for their homework, or where they can deepen their knowledge in an extracurricular way, where they can also communicate either with their classmates or tutors immediately, for any questions or confirmation that occurs in their study. The objective was to analyze the impact of social networks in the educational environment, in high school students of the Diocesan Educational Unit San Luis de Otavalo, at present, which was fully met, worked directly on the entire population in this case of students and also in conjunction with teachers, In order to evaluate each of the benefits that the networks have, the problems that we found by the use of the same and also how these platforms could be integrated into the educational environment so that they are a working tool that supports the process of participatory and collaborative teaching and learning in an academic way |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32414 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
WalterFabian_MolinaSoto.pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.