Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32348
Título : Diseño y construcción de prototipo automatizado de almácigo de café de especialidad para el laboratorio del CITE.
Autor : Ortega Reyes, Cristian Vinicio
Armijos Carrión, Carlos David
Palabras clave : AUTOMATIZACION
ALMACIGO DE CAFE
DISEÑO Y CONSTRUCCION
Fecha de publicación : 10-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : El proyecto se centra en el diseño y construcción de un prototipo automatizado para almácigos de café de especialidad, cuyo objetivo es optimizar el desarrollo de las plántulas de café mediante tecnologías de agricultura 4.0. Para la automatización se emplearon sensores de temperatura y humedad (DHT22 y HD38), sistemas de riego por atomización, sistemas de calefacción y ventilación, controlados por una placa de desarrollo ESP32 vinculada a una plataforma IoT (Ubidots), con protocolo de comunicación MQTT, lo que permitió garantizar un microclima adecuado. El prototipo fue evaluado mediante la comparación con un sistema tradicional en términos de crecimiento, sanidad y uso de recursos. La metodología incluyó un enfoque mixto, análisis cualitativo para caracterizar las condiciones edafoclimáticas e invernaderos y cuantitativos para validar las condiciones ambientales. La investigación reveló que en condiciones normales el sistema automatizado mantuvo rangos de temperatura y humedad óptimos para el crecimiento, lo que favoreció en tasa de supervivencia, menor incidencia de enfermedades y mayor crecimiento de la planta. La investigación concluye que el uso de la automatización en almácigos de café es una alternativa viable para mejorar la producción y calidad de almácigos en lugares con condiciones similares.
Descripción : The project focuses on the design and construction of an automated prototype for specialty coffee seedlings, which aims to optimize the development of coffee plants through 4.0 agriculture technologies. For automation, temperature and humidity sensors (DHT22 and HD38), atomization irrigation systems, heating and ventilation systems were employed, all controlled by an ESP32 development board linked to an IoT (Ubidots), platform using the MQTT communication protocol, ensuring an adequate microclimate. The prototype was evaluated by comparing it with a traditional system in terms of growth, health, and resource usage. The methodology included a mixed approach, with qualitative analysis to characterize soil and climatic conditions and greenhouses, and quantitative analysis to validate environmental conditions. The research revealed that under normal conditions, the automated system maintained optimal temperature and humidity ranges for growth, which resulted in a higher survival rate, lower disease incidence, and greater plant growth. The study concludes that the use of automation in coffee seedling production is a viable alternative to improve the production and quality of seedlings in areas with similar conditions.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32348
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarlosDavid_ArmijosCarrión.pdf19,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.