Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32329
Título : | Educación financiera como fortalecimiento económico de los habitantes de la parroquia Triunfo Dorado |
Autor : | Peña Vélez, Maritza Jackeline Zaruma Gaona, Jhoselyn Rocio |
Palabras clave : | FINANZAS EDUCACION FINANCIERA ECONOMIA ECUADOR |
Fecha de publicación : | 7-abr-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Loja |
Resumen : | La educación financiera es un elemento clave para el fortalecimiento económico de las comunidades rurales, ya que facilita una mejor toma de decisiones, mejora la calidad de vida de sus habitantes y contribuye al desarrollo de la comunidad. Sin embargo, muchas personas en zonas rurales carecen de conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente su dinero, lo que limita su estabilidad económica y su capacidad de inversión. El presente estudio analiza el nivel de conocimientos financieros de los habitantes de la parroquia “Triunfo Dorado”, cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora, con el objetivo principal de aplicar un programa de educación financiera para contribuir al fortalecimiento económico de la comunidad. La investigación tuvo un enfoque mixto, se utilizó una muestra de 280 personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA) con edades entre los 15 y 64 años de edad. Para la recolección de datos, se realizó una encuesta y se llevaron a cabo reuniones de capacitación con el fin de fortalecer los conocimientos financieros de los participantes. La evaluación se llevó a cabo mediante la metodología PISA, que clasifica el nivel de conocimientos financieros en 5 categorías, siendo el nivel 1 el más bajo y el nivel 5 el más alto. Los resultados evidenciaron que la población estudiada carecía de conocimientos financieros, lo que limita su capacidad para gestionar adecuadamente sus recursos. Sin embargo, tras la implementación del programa de educación financiera, los habitantes mejoraron significativamente sus conocimientos y habilidades financieras, avanzando del nivel 2 al nivel 5, lo que demuestra la efectividad del programa. |
Descripción : | Financial education is a key element for the economic strengthening of rural communities, as it facilitates better decision-making, improves the quality of life of its inhabitants, and contributes to community development. However, many people in rural areas lack the necessary knowledge to properly manage their money, which limits their economic stability and investment capacity. This study analyzes the level of financial knowledge of the inhabitants of the parish "Triunfo Dorado", Centinela del Cóndor canton, Zamora province, with the main objective of implementing a financial education program to contribute to the economic strengthening of the community. The research had a mixed approach, using a sample of 280 people belonging to the Economically Active Population (EAP), aged between 15 and 64 years old. For data collection, a survey was conducted, and training meetings were held to strengthen the financial knowledge of the participants. The evaluation was carried out using the PISA methodology, which classifies financial knowledge into 5 categories, with level 1 being the lowest and level 5 being the highest. The results showed that the studied population lacked financial knowledge, which limited their ability to adequately manage their resources. However, after the implementation of the financial education program, the inhabitants significantly improved their financial knowledge and skills, progressing from level 2 to level 5, demonstrating the effectiveness of the program. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32329 |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION FJSA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jhoselyn Rocio Zaruma Gaona.pdf | 6,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.