Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32310
Título : Desnaturalización de la acción de protección como mecanismo para evadir decisiones judiciales en Ecuador.
Autor : Chamba Villavicencio, Diosgrafo Tulio
Arcos León, Edison Jair
Palabras clave : DERECHO
ACCION DE PROTECCION
CORRUPCION
ECONOMIA PROCESAL
Fecha de publicación : 3-abr-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente Trabajo de Integración Curricular analiza la desnaturalización de la acción de protección en el sistema judicial ecuatoriano, enfocándose en su uso indebido para evadir decisiones judiciales. La problemática radica en la actuación de jueces y abogados que desvirtúan esta garantía jurisdiccional, impulsados por factores como la corrupción, la falta de jueces especializados y el desconocimiento de la norma constitucional. Se destaca la necesidad de una aplicación correcta de la acción de protección y sus implicaciones en la seguridad jurídica, el debido proceso y la desnaturalización de la justicia constitucional. La metodología utilizada fue con un enfoque analítico, mediante encuestas a 30 profesionales del derecho y entrevistas a 5 expertos en la materia. Se emplearon técnicas como encuestas en línea y entrevistas presenciales. Los resultados evidenciaron que el uso inadecuado de la acción de protección y demás garantías jurisdiccionales afecta gravemente a los principios del debido proceso y genera preocupaciones en la administración de justicia. Como recomendaciones, se plantea que el Consejo de la Judicatura capacite a jueces, fiscales y abogados sobre los alcances y límites de la acción de protección, así como las consecuencias de su abuso. Además, se enfatiza en la necesidad de implementar juzgados especializados en materia constitucional y que la Corte Constitucional establezca criterios más rigurosos para la selección de jueces constitucionales, priorizando su experiencia en derechos humanos y formación jurídica en justicia constitucional. En conclusión, la investigación destaca la urgencia de regular adecuadamente la acción de protección para evitar desnaturalización como herramienta para eludir decisiones judiciales, proponiendo lineamientos propositivos para su optimización y fortalecimiento de la confianza en el sistema de justicia.
Descripción : This Curricular Integration Project analyzes the denaturalization of the protection action in the Ecuadorian judicial system, focusing on its misuse to evade judicial decisions. The problem lies in the actions of judges and lawyers who distort this jurisdictional guarantee, driven by factors such as corruption, lack of specialized judges and ignorance of the constitutional norm. The need for a correct application of the action of protection and its implications on legal security, due process and the denaturalization of constitutional justice are highlighted. The methodology used was with an analytical approach, through surveys to 30 legal professionals and interviews to 5 experts in the field. Techniques such as online surveys and face-to-face interviews were used. The results showed that the inadequate use of the action for protection and other jurisdictional guarantees seriously affects the principles of due process and generates concerns in the administration of justice. As recommendations, it is proposed that the Judiciary Council train judges, prosecutors and lawyers on the scope and limits of the action for protection, as well as the consequences of its abuse. It also emphasizes the need to implement specialized courts in constitutional matters and that the Constitutional Court establish more rigorous criteria for the selection of constitutional judges, prioritizing their experience in human rights and legal training in constitutional justice. In conclusion, the research highlights the urgency of adequately regulating the action for protection to avoid denaturalization as a tool to circumvent judicial decisions, proposing guidelines for its optimization and strengthening confidence in the justice system.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32310
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Edison Jair Arcos León.pdf1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.