Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32277
Título : | Estrategias didácticas y su incidencia en la construcción de aprendizajes significativos en los estudiantes, en Biología. Año lectivo 2023 – 2024 |
Autor : | Alvarado Guamán, Sandra del Cisne Barrionuevo Ochoa, Yosmely Viviana |
Palabras clave : | PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TIPOS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
Fecha de publicación : | 1-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | Las estrategias didácticas son un conjunto de acciones planificadas y necesarias para crear ambientes pedagógicos idóneos que promuevan la construcción de aprendizajes en los educandos. El objetivo de esta investigación fue: «Potenciar la construcción de aprendizajes significativos en los estudiantes, mediante la implementación de estrategias didácticas, que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Biología». El método utilizado fue el inductivo; partiendo de la observación directa al proceso áulico se identificó la escasa implementación de estrategias didácticas en el mismo, lo que genera en los estudiantes poco interés por aprender y limita la construcción de aprendizajes significativos en ellos; con base en esta realidad se realizó la revisión bibliográfica que permitió elaborar la propuesta de intervención educativa para mejorar la realidad identificada; el enfoque es cualitativo, se centró en analizar las particularidades no cuantificables del proceso áulico; según la naturaleza de la información es Investigación Acción Participativa; durante el desarrollo de la propuesta de intervención los sujetos investigados interactuaron con la investigadora, logrando potencializar en ellos la construcción de aprendizajes; por otra parte, según los medios de recolección de datos, la investigación es mixta: en primer lugar, bibliográfica, centrada en la revisión de literatura; y, de campo porque la recolección de datos se la realizó directamente del contexto educativo. La investigación inició con la identificación del problema, seguida de la revisión bibliográfica para la elaboración y desarrollo de la propuesta de intervención, luego se realizó la recopilación y análisis de resultados. La información obtenida a través de instrumentos de evaluación e investigación, muestra que estrategias como: aprendizaje basado en retos, visual thinking, aprendizaje por descubrimiento, entre otras, contribuyen significativamente a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se concluye que la implementación de estrategias didácticas durante el desarrollo del PEA, potencia la construcción de aprendizajes significativos en los estudiantes |
Descripción : | Didactic strategies are a set of planned and necessary actions to create suitable pedagogical environments that promote the construction of learning in students. The objective of this research was: “To enhance the construction of meaningful learning in students through the implementation of didactic strategies that improve the teaching-learning process of the subject of Biology”. The method used was inductive; starting from the direct observation of the classroom process, the few implementation of didactic strategies was identified, which generates little interest in students to learn and limits the construction of significant learning in them; based on this reality, the bibliographic review was carried out, which allowed the elaboration of the educational intervention proposal to improve the identified reality; the approach is qualitative, focused on analyzing the non-quantifiable particularities of the classroom process; according to the nature of the information, it is Participatory Action Research. During the development of the intervention proposal, the researched subjects interacted with the researcher, achieving to potentiate in them the construction of learning; on the other hand, according to the means of data collection, the research is mixed: first, bibliographic, focused on the literature review; and, field research because the data collection was carried out directly from the educational context. The research began with the identification of the problem, followed by the literature review for the elaboration and development of the intervention proposal, and then the collection and analysis of results. The information obtained through evaluation and research instruments shows that strategies such as: challenge-based learning, visual thinking, discovery learning, among others, contribute significantly to the improvement of the teaching-learning process. It is concluded that the implementation of didactic strategies during the development of the TLP, enhances the construction of meaningful learning in students |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32277 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
YosmelyViviana_BarrionuevoOchoa.pdf | 11,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.