Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32272
Título : | Pictogramas y conciencia fonológica en niños de preparatoria de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso de la ciudad de Loja, periodo 2023-2024 |
Autor : | Quilca Terán., María Soledad Ordoñez Bermeo, Karla Michelle |
Palabras clave : | EDUCACIÓN INICIAL CONCIENCIA FONOLÓGICA PICTOGRAMAS PREPARATORIA |
Fecha de publicación : | 1-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La conciencia fonológica es la capacidad para reconocer y manipular los sonidos del habla como palabras, sílabas y fonemas, y su desarrollo es fundamental durante la etapa de la lectura y escritura, puesto que es una habilidad que permite tomar conciencia de que las palabras están compuestas por unidades de sonido más pequeñas del lenguaje, facilitando la transferencia de información y comunicación. Por consiguiente, la presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo los pictogramas mejoran la conciencia fonológica de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso de la ciudad de Loja, el cual se enmarca en un enfoque mixto, para recolectar y analizar información cuantitativa como cualitativa, un diseño no experimental; así mismo, se utilizaron los métodos inductivodeductivo y el analítico-sintético, presentes durante toda la investigación. De esta manera, para la obtención de los datos se aplicó a treinta y tres niños el test PECO consiguiendo que un 26% de la población se encuentran en nivel medio y un 74% en bajo y muy bajo, demostrando dificultades en las tareas de identificación, adición y omisión, en sus diferentes posiciones inicial, media y final; en las dimensiones silábicas y fonémicas, por lo que frente a las dificultades presentadas se ha considerado diseñar la propuesta “Hablar, jugar y explorar mis habilidades lingüísticas” basada en el uso de pictogramas, para trabajar la conciencia silábica, fonémica y léxica, debido a que este es un recurso valioso que facilita la transmisión de mensajes o conceptos de manera rápida y efectiva, mediante el uso de imágenes o gráficos, permitiendo que los niños puedan identificar la relación entre las imágenes y las palabras, fortaleciendo la comprensión de los sonidos y las estructuras lingüísticas, importantes para el proceso de lectoescritura, además ayudan a mejorar el lenguaje y la comunicación |
Descripción : | Phonological awareness is the ability to recognize and manipulate speech sounds as words, syllables and phonemes, and its development is fundamental during the reading and writing stage, since it is an ability that allows awareness that words are composed of smaller sound units of language, facilitating the transfer of information and communication. Therefore, the present research aimed to analyze how pictograms improve phonological awareness of high school children of the Bernardo Valdivieso Millennium Educational Unit of the city of Loja, which is framed in a mixed approach, to collect and analyze quantitative and qualitative information, a non-experimental design; likewise, the inductive-deductive and analyticalsynthetic methods were used, present throughout the research. Thus, in order to obtain the data, the PECO test was applied to thirty-three children, and 26% of the population was found to be at a medium level and 74% at low and very low levels, showing difficulties in the tasks of identification, addition and omission, in their different initial, middle and final positions; In the syllabic and phonemic dimensions, therefore, in view of the difficulties presented, we have considered designing the proposal “Talk, play and explore my language skills” based on the use of pictograms, to work on syllabic, phonemic and lexical awareness, since this is a valuable resource that facilitates the transmission of messages or concepts quickly and effectively, through the use of images or graphics, allowing children to identify the relationship between images and words, strengthening the understanding of sounds and linguistic structures, important for the reading and writing process, and helping to improve language and communication |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32272 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
KarlaMichelle_OrdonezBermeo.pdf | 12,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.