Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32222
Título : | Inadecuada atención integral a personas con discapacidad del barrio Collingora, parroquia Santa Teresita, cantón Espíndola, en la actualidad |
Autor : | Torres Calderón, Cinthya Alexandra Torres Torres, Blanca Soledad |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL DISCAPACIDAD INCLUSIÓN SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS |
Fecha de publicación : | 27-mar-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El presente estudio analiza la problemática de la inadecuada atención integral a las personas con discapacidad en el barrio Collingora, parroquia Santa Teresita, cantón Espíndola, un grupo vulnerable con limitado acceso a servicios básicos y políticas inclusivas. El objetivo fue identificar las causas y consecuencias de esta problemática, así como proponer estrategias que mejoren las condiciones de vida de esta población. Se empleó una metodología de enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas mediante encuestas y entrevistas dirigidas a personas con discapacidad, sus familiares y representantes locales. El diseño transversal permitió captar una visión puntual de la situación actual. Entre los resultados más destacados, se evidenció que el 76% de los encuestados considera que no existe acceso adecuado a los servicios locales y que un 85% percibe que las autoridades no priorizan los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, se identificó que el apoyo familiar es limitado en un 40% de los casos, lo cual impacta directamente en el bienestar de los afectados. Estas cifras reflejan una desconexión entre las políticas establecidas y su implementación efectiva en comunidades rurales. Las conclusiones indican que la inadecuada atención integral está vinculada a la falta de recursos, la ausencia de programas inclusivos y la limitada sensibilización de las autoridades locales. Se recomienda fortalecer las redes comunitarias, implementar políticas públicas específicas y garantizar acceso equitativo a servicios básicos, priorizando la inclusión económica, educativa y social. Este trabajo aporta una base para futuras investigaciones enfocadas en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en entornos rurales similares |
Descripción : | This study analyzes the issue of inadequate comprehensive care for people with disabilities in the Collingora neighborhood, Santa Teresita parish, Espíndola canton, focusing on their limited access to essential services and inclusive policies. The objective was to identify the causes and consequences of this problem and propose strategies to improve the living conditions of this vulnerable population. A mixed-methods approach was applied, utilizing qualitative and quantitative techniques, including surveys and interviews with people with disabilities, their families, and local representatives. The cross-sectional design captured a comprehensive view of the current situation. Key findings reveal that 76% of respondents believe there is inadequate access to local services, while 85% perceive that authorities fail to prioritize the rights of people with disabilities. Furthermore, 40% report limited family support, directly affecting the well-being of affected individuals. These results highlight the gap between established policies and their effective implementation in rural communities. Conclusions indicate that inadequate comprehensive care is linked to resource shortages, the absence of inclusive programs, and a lack of awareness among local authorities. Recommendations include strengthening community networks, implementing targeted public policies, and ensuring equitable access to basic services, with a focus on economic, educational, and social inclusion. This study provides a foundation for future research aimed at improving the living conditions of people with disabilities in similar rural contexts |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32222 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BlancaSoledad_TorresTorres.pdf | 1,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.