Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31949
Título : | Beneficios psicoemocionales de la convivencia con animales de compañía en la niñez |
Autor : | Torres Pozo, María Paula Guzmán Pardo, Anthony Mikaell |
Palabras clave : | PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA CON MASCOTAS NIÑEZ INTERACCIÓN |
Fecha de publicación : | 13-feb-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La interacción entre niños y animales de compañía tiene el potencial de influir positivamente en variedad de aspectos en la vida de los infantes, como en el físico y en el bienestar psicoemocional. Este estudio tuvo como objetivos, determinar la evidencia científica de los beneficios psico emocionales en la convivencia con animales de compañía en la niñez; identificar los beneficios psicoemocionales de la convivencia con animales de compañía en la niñez y diseñar una guía informativa con los beneficios de la convivencia con animales de compañía en la niñez. Se adoptó un enfoque de investigación cualitativo, con corte transversal, de alcance exploratorio, explicativo, correlacional y descriptivo. La metodología se realizó bajo una revisión exhaustiva de literatura científica extraída de bases de datos como Scielo, Redalyc y Dialnet, con una muestra de 11 artículos donde se contó con la participación de 4.521 personas. El análisis de la información permite afirmar que, la convivencia con animales de compañía promueve habilidades psicoemocionales como la empatía, la autorregulación emocional y la autoestima en los niños, al tiempo que ayuda a reducir niveles de estrés y soledad. A partir de los hallazgos, se diseña una guía informativa que busco explorar a partir del documento importado los beneficios psicoemocionales de la convivencia con animales de compañía y proveer estrategias que fomenten relaciones responsables y saludables entre los niños y sus mascotas. Esta investigación aporta nuevos enfoques para comprender la influencia de los animales de compañía en la infancia, ofreciendo herramientas para apoyar el bienestar emocional de los niños y sus familias |
Descripción : | The interaction between children and pets has the potential to influence positively in a variety of aspects in the life of the children, such as physical and emotional well-being. The main goals of this research were to determine the scientific evidence of the psycho-emotional benefits of living with pets in childhood; to identify the psycho-emotional benefits of living with pets in childhood; and to design an informative guide with the benefits of living with pets in childhood. It was focus on a qualitative investigation, with cross-sectional cut with exploratory, analytic, correlational, and descriptive scope. The methodology included an exhaustive review of scientific literature obtained from databases such as Scielo, Redalyc, and Dialnet, with a sample of 11 articles and with the contribution of 4,521 people. The analysis of the data allows us to assert that living with pets promotes psycho-emotional skills such as empathy, emotional self-regulation and self-esteem in children, helping them to reduce the level of stress and loneliness. Based on the findings, an informative guide is designed to explore the psycho-emotional benefits of living with pets and provide strategies that promote responsibilities and healthy relationships between children and their pets. This research provides new approaches to understanding the influence of pets in childhood, offering mechanisms to support the emotional well-being of children and their families |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31949 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca A.S.H. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AnthonyMikaell_GuzmanPardo.pdf | 1,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.