Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31913
Título : | La actividad física como medio para prevenir el sedentarismo en niños del séptimo “A” de la Escuela de Educación Básica “Rosa Josefina Burneo de Burneo”, Loja 2023-2024. |
Autor : | Viera Avinaz, Giraldo Lima Avila, Ruben David |
Palabras clave : | ACTIVIDAD FÍSICA SEDENTARISMO RESISTENCIA AERÓBICA JUEGOS DIDÁCTICOS MOTIVACIÓN PRÁCTICAS DEPORTIVAS |
Fecha de publicación : | 7-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Loja |
Resumen : | El presente trabajo de integración curricular fue desarrollado con el objetivo de promover la actividad física como medio para prevenir el sedentarismo en niños del séptimo “A” de la Escuela de Educación Básica “Rosa Josefina Burneo de Burneo”, 2023-2024. Además, se utilizó un enfoque mixto, con diseño cuasiexperimental y de tipo correlacional. Apoyándose de métodos inductivo, deductivo, científico, histórico y analítico. Del mismo modo, se aplicó instrumentos diagnósticos como encuesta y test a una muestra de 20 estudiantes. Según los resultados obtenidos una vez aplicados los instrumentos diagnósticos, se evidencia que los valores del test son altos, por ende, en base a estos resultados se diseñó y se aplicó una propuesta pedagógica basada en la actividad física para prevenir el sedentarismo en la muestra antes mencionada, la cual se estructuró en 22 sesiones de clase con actividades relacionadas a los fundamentos de varios deportes en el bloque de prácticas deportivas del área de educación física. Luego de haber realizado actividades aeróbicas, juegos lúdicos y colaborativos enfocados en distintos deportes, circuitos de resistencia y coordinación, y también de haber aumentado el tiempo dedicado a la realización de actividades físicas semanalmente, se logra determinar que los pulsos y la frecuencia cardiaca disminuyeron, evidenciando mejoría en los valores y rendimiento de los participantes. Se concluye que antes de la aplicación de la propuesta existían algunos vacíos como la falta de compromiso para realizar actividades físicas y escasa información sobre su importancia, en cambio, post aplicación de la propuesta se determina que es efectiva y tiene incidencia positiva en la prevención del sedentarismo y esto se ve reflejado en la mejora de la condición física y motivación al momento de realizar actividad física. Palabras clave: Actividad física, sedentarismo, resistencia aeróbica, juegos didácticos, motivación, prácticas deportivas. |
Descripción : | This curricular integration work was developed with the main goal of promoting physical activity as a mean to prevent sedentary lifestyle in children of the seventh “A” of the “Rosa Josefina Burneo de Burneo” Basic Education School, 2023-2024. In addition, a mixed approach was used, with a quasi-experimental and correlational design. Relying on inductive, deductive, scientific, historical and analytical methods. Similarly, diagnostic instruments such as a survey and test were applied to a sample of 20 students. According to the results obtained once the diagnostic instruments were applied, it is evident that the test values are high, therefore, based on these results, a pedagogical proposal based on physical activity was designed and applied to prevent sedentary lifestyle in the sample mentioned before, which was structured in 22 class sessions with activities related to the fundamentals of various sports in the sports practice space of the physical education area. After having carried out aerobic activities, recreational and collaborative games focused on different sports, resistance and coordination circuits, and also having increased the time dedicated to carrying out physical activities weekly, it was determined that pulses and heart rate decreased, evidencing improvement in the values and performance of the participants. It is concluded that before the application of the proposal there were some gaps such as the lack of commitment to carry out physical activities and little information about its importance, however, after application of the proposal it is determined that it is effective and has a positive impact on the prevention of sedentary lifestyle and this is reflected in the improvement of physical condition and motivation when performing physical activity. Keywords: Physical activity, sedentary lifestyle, aerobic resistance, educational games, motivation, sports practices. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31913 |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION AEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RubenDavid_LimaAvila.pdf | 2,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.