Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31894
Título : | Impacto de un balanceado artesanal en el rendimiento productivo de huevos de gallinas criollas (Gallus gallus domesticus) en la Parroquia Palmales, cantón Arenillas |
Autor : | Ortega Rojas, Ruth Consuelo Astudillo Ramirez, Lizbeth Briggith |
Palabras clave : | AVICULTURA RACION BALANCIADA ALIMENTACION RENTABILIDAD |
Fecha de publicación : | 3-feb-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La presente investigación examina el impacto de la implementación de un balanceado artesanal en la producción de huevos de gallina criolla en la parroquia Palmales, cantón Arenillas. El estudio se centra principalmente en la mejora de la productividad de huevos mediante la formulación de una dieta balanceada con materias primas de la localidad. El estudio tuvo una duración de cinco semanas, en el cual se emplearon 30 unidades experimentales (gallinas criollas) repartidas en dos tratamientos con tres repeticiones. Las variables de estudio fueron el número y peso de los huevos producidos, porcentaje de postura, conversión alimenticia, consumo de alimento, aumento de peso y pigmentación de la yema. Para el análisis estadístico se realizó el ANOVA y la comparación de medias con la prueba de Tukey (P 0,05). Los resultados mostraron que el tratamiento T2 obtuvo 2,85 kg, mayor porcentaje de producción de huevos en un 74 % con un peso promedio de 52,96 gramos, la coloración de la yema de una escala de colorimétrica del 1 al 10 obtuvo un resultado promedio de 10 y a su vez obtuvo la mejor rentabilidad del 34 %. Se concluye que el uso de un balanceado artesanal con materias primas locales se constituye en una estrategia alimenticia para la producción de huevos de gallinas criollas, lo que beneficia a los pequeños y medianos avicultores. |
Descripción : | The present study examines the impact of the implementation of an artisanal feed on the production of creole hen eggs in the Palmales parish, Arenillas canton. The study focuses mainly on improving egg productivity by formulating a balanced diet with local raw materials. The study lasted five weeks, using 30 experimental units (creole hens) divided into two treatments with three replicates. The study variables were the number and weight of eggs produced, percentage of eggs laid, feed conversion, feed consumption, weight gain and yolk pigmentation. For the statistical analysis, ANOVA and comparison of means with Tukey's test (P 0.05) were performed. The results showed that the T2 treatment obtained 2.85 kg, higher percentage of egg production by 74 % with an average weight of 52.96 grams, the yolk coloration on a colorimetric scale from 1 to 10 obtained an average result of 10 and in turn obtained the best profitability of 34 %. It is concluded that the use of an artisanal feed with local raw materials constitutes a feeding strategy for the production of eggs from native hens, which benefits small and medium poultry farmers. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31894 |
Aparece en las colecciones: | Maestrias UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LizbethBriggith_AstudilloRamirez.pdf | 1,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.