Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31804
Título : Software de apoyo especializado en el aprendizaje de programación en C para los laboratorios de la carrera de Computación en la Universidad Nacional de Loja
Otros títulos : Specialized support software for learning C programming for the Computer Science laboratories at the National University of Loja
Autor : Guamán Quinche, José Oswaldo
Armijos Sánchez, Juan Carlos
Palabras clave : PROGRAMACIÓN EN C
METODOLOGÍA XP
SOFTWARE DE APOYO
MODELO DE ACEPTACIÓN TECNOLÓGICA (TAM)
Fecha de publicación : 20-ene-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : En la Universidad Nacional de Loja no se dispone de un software de apoyo específico basado en el plan de estudios del primer ciclo de la carrera de Computación, donde se enseña programación en C. Por ello, el presente Trabajo de Integración Curricular (TIC) tiene como objetivo general desarrollar un software de apoyo especializado en el aprendizaje de programación en C para evaluar su aceptación tecnológica dentro de los laboratorios de la carrera de Computación en la Universidad Nacional de Loja. Para cumplir con este propósito, se plantean dos objetivos específicos. El primero consiste en construir un software de apoyo especializado en el aprendizaje de programación en C para los laboratorios de la carrera, mediante la metodología de desarrollo de software eXtreme Programming (XP). El segundo objetivo busca determinar la aceptación tecnológica del software desarrollado, utilizando el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) haciendo uso de los cuatro constructos de este modelo (Utilidad percibida, Facilidad de uso percibida, Actitud hacia el uso, Intención de uso). El software se desarrolla empleando tecnologías como Node.js, Express y React, y se implementa en los laboratorios de la carrera de Computación, integrando funcionalidades que permiten a los estudiantes practicar y reforzar los contenidos fundamentales del lenguaje C, alineados al plan de estudios. La evaluación de la aceptación tecnológica se realiza a través de encuestas aplicadas a los usuarios finales, basadas en el modelo TAM, donde los resultados obtenidos indican un nivel de aceptación del 93.7%, validando la idoneidad del software como herramienta de apoyo para el aprendizaje de programación en C. Palabras clave: Programación en C, Metodología XP, Software de apoyo, Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM).
Descripción : At the National University of Loja, there is no specific support software aligned with the study plan of the first cycle of the Computer Science degree program, where C programming is taught. For this reason, this Curricular Integration Project (CIP) aims to develop specialized support software for learning C programming and evaluate its technological acceptance within the laboratories of the Computer Science degree program at the National University of Loja. To achieve this goal, two specific objectives were defined. The first is to build specialized support software for learning C programming in the degree program's laboratories using the eXtreme Programming (XP) software development methodology. The second objective is to determine the technological acceptance of the developed software using the Technology Acceptance Model (TAM), employing the four constructs of this model (Perceived usefulness, Perceived ease of use, Attitude toward use, and Intention to use). The software is developed using technologies such as Node.js, Express, and React and implemented in the Computer Science degree program's laboratories. It includes functionalities that allow students to practice and reinforce the fundamental concepts of the C language, aligned with the study plan. The evaluation of technological acceptance is conducted through surveys applied to end users based on the TAM model, with results indicating a 93.7% acceptance rate, validating the software's suitability as a support tool for learning C programming. Keywords: C Programming, XP Methodology, Supporting Software, Technology Acceptance Model (TAM).
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31804
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JuanCarlos_ArmijosSanchez.pdf47,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.