Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/30006
Título : Ampliación de la tutela del régimen de bienes jurídicos previstos en el COIP a través de la comisión por omisión
Autor : González Chamba, Servio Patricio
Macas Mendoza, Lucia Esther
Palabras clave : DERECHO
BIENES JURIDICOS
COIP
ECUADOR
Fecha de publicación : 10-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente proyecto de investigación, titulado "Ampliación de la Tutela del Régimen de Bienes Jurídicos Previstos en el COIP a través de la Comisión por Omisión", se adentra en un análisis profundo y estructurado abordando cuestiones esenciales del ámbito jurídico penal en el contexto ecuatoriano. En el marco teórico, se exploran fundamentos del Derecho Penal, destacando principios clave como el de máxima taxatividad y el de lesividad. Además, se examinan conceptos fundamentales como el delito, la acción y la omisión, diferenciando la omisión propia y la omisión impropia o comisión por omisión. La investigación se sumerge en la complejidad de la omisión dolosa, profundizando en teorías de la acción, incluyendo la teoría de la acción precedente, la teoría de la acción esperada, y la teoría del deber. Otra de las temáticas fundamentales que se abordan, es la posición de garante, misma que surge como un elemento crucial en la comprensión de las obligaciones legales para la defensa de bienes jurídicos y la vigilancia de fuentes de peligro específicas. De la misma forma, se analiza detalladamente el bien jurídico protegido, examinando sus funciones y haciendo una distinción entre bienes jurídicos materiales e inmateriales. La presente investigación también se adentra en la perspectiva internacional, comparando la legislación penal española y colombiana, proporcionando un enfoque enriquecedor en torno a la propuesta de reforma del artículo 28 del COIP, referente a la omisión dolosa. Este proyecto se esfuerza por reconocer la evolución social y la necesidad de adaptar la legislación penal, por ello, la ampliación propuesta en torno al régimen de bienes jurídicos protegidos dentro de la comisión por omisión, no solo se justifica con las teorías jurídicas y principios estudiados, sino que también promete beneficios sustanciales para la sociedad al garantizar una mayor eficacia en la protección de derechos y una respuesta legal adecuada a la complejidad actual. 3 Cabe señalar que, en el desarrollo de este proyecto, se emplearon diversos métodos y técnicas de investigación con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Las encuestas y entrevistas realizadas a profesionales especializados en el tema, fueron fundamentales pues posibilitaron la obtención de datos significativos para el análisis y la interpretación de la problemática abordada.
Descripción : The present research project, titled "Expansion of the Protection of Legal Assets Regulated in the COIP through the Commission by Omission," delves into a deep and structured analysis addressing essential issues in the criminal legal sphere in the Ecuadorian context. The theoretical framework explores Criminal Law's foundations, highlighting key principles such as maximum specificity and harmfulness. Additionally, fundamental concepts such as crime, action, and omission are examined, differentiating between proper omission and improper omission or commission by omission. The research investigates further the complexity of deliberate omission, delving into action theories, including the theory of preceding action, the theory of expected action, and the theory of duty. Another fundamental theme addressed is the position of the guarantor, which emerges as a crucial element in understanding legal obligations for the defense of legal assets and surveillance 4 of specific sources of danger. Similarly, the protected legal asset is analyzed in detail, examining its functions and distinguishing between material and immaterial legal assets. This research also delves into the international perspective, comparing Spanish and Colombian criminal legislation, providing an enriching approach to the proposed reform of Article 28 of the COIP, regarding deliberate omission. This project strives to recognize social evolution and the need to adapt criminal legislation; therefore, the proposed expansion regarding the regime of protected legal assets within the commission by omission is not only justified by the studied legal theories and principles but also promises substantial benefits for society by ensuring greater effectiveness in the protection of rights and an adequate legal response to the current complexity. It should be noted that, in the development of this project, various research methods and techniques were employed to achieve the proposed objectives. Surveys and interviews conducted with professionals specialized in the subject were fundamental as they enabled obtaining significant data for the analysis and interpretation of the addressed problem.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/30006
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lucia Esther Macas Mendoza.pdf1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.