Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29891
Título : Estrategias didácticas activas para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales. Año lectivo 2023-2024.
Autor : Bastidas Vélez, Cristian Israel
Villa Yunga, Angela Yulissa
Palabras clave : PARTICIPACIÓN ACTIVA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Fecha de publicación : 21-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : La implementación de estrategias didácticas activas en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales, es importante, porque permite fomentar la participación activa y el interés de los estudiantes por aprender el contenido científico de la asignatura, potenciando así su rendimiento académico; la investigación tuvo como objetivo: <<Potenciar el rendimiento académico de los estudiantes mediante la implementación de estrategias didácticas activas que permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales, de décimo año de EGB, del colegio de Bachillerato “27 de Febrero”, año lectivo 2023-2024>>; para ello, se utilizó el método inductivo, puesto que, se inició con la observación directa del desarrollo del PEA, evidenciándose la falta de implementación de estrategias didácticas activas; esto llevó a la búsqueda bibliográfica para encontrar alternativas de solución ante la situación del problema identificado; además, el enfoque fue cualitativo, se determinaron características importantes del desarrollo del proceso áulico, mismas que orientaron las acciones de intervención; según la naturaleza de la información, corresponde a Investigación Acción Participativa (IAP); se intervino directamente en el problema definido, mediante la implementación de estrategias didácticas activas durante el desarrollo de la propuesta de intervención, en la cual se logró involucrar de forma activa a los estudiantes, mejorando así su rendimiento académico; según la temporalidad es de tipo transversal, por lo que el trabajo investigativo se llevó a cabo en un período corto de tiempo. Los resultados obtenidos, permitieron establecer que las estrategias didácticas activas implementadas en el desarrollo del PEA: Gamificación, visual thinking, aprendizaje activo y estaciones de aprendizaje; promovieron la participación activa de los estudiantes, mejorando significativamente su rendimiento académico. En este sentido, se concluye que, el rendimiento académico de los estudiantes se potencia mediante la implementación de estrategias didácticas activas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales. Palabras claves: Participación activa, rendimiento académico, técnicas didácticas, aprendizajes significativos.
Descripción : The implementation of active didactic strategies in the development of the teaching-learning process of Natural Sciences is important, because it allows fostering the active participation and interest of students to learn the scientific content of the subject, thus enhancing their academic performance. The research had as objective: <<Potentiate the academic performance of students through the implementation of active didactic strategies that allow improving the teaching-learning process of Natural Sciences, of tenth year of GBE, of "27 de Febrero" High school, academic year 2023-2024>>>. For this, the inductive method was used, since, it began with the direct observation of the development of the TLP, evidencing the lack of implementation of active didactic strategies. This led to a bibliographic search to find alternative solutions to the problem identified. In addition, the approach was qualitative, important characteristics of the development of the classroom process were determined, which guided the intervention actions. According to the nature of the information, it corresponds to Participatory Action Research (PAR). The defined problem was directly intervened, through the implementation of active didactic strategies during the development of the intervention proposal, in which students were actively involved, thus improving their academic performance. According to the temporality it is of a transversal type, so the research work was carried out in a short period of time. The results obtained allowed establishing that the active didactic strategies implemented in the development of the TLP: Gamification, visual thinking, active learning and learning stations, promoted the active participation of students, significantly improving their academic performance. In this sense, it is concluded that the academic performance of students is enhanced through the implementation of active didactic strategies that improve the teaching-learning process of Natural Sciences. Key words: Active participation, academic performance, didactic techniques, meaningful learning.  
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29891
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AngelaYulissa_Villa Yunga.pdf20,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.