Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32506
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guzmán González, Dolores Karina | - |
dc.contributor.author | Muñoz Medina, Jessica del Carmen | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T17:19:17Z | - |
dc.date.available | 2025-04-29T17:19:17Z | - |
dc.date.issued | 2025-04-28 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32506 | - |
dc.description | Child labor is a social problem that affects millions of children and adolescents around the world. This reality not only limits their access to education, but also has serious consequences on their physical, emotional and social development. The main objective of the research focused on the impact of this problem on the social development of children and adolescents who are part of the ETI Project in Loja. For this purpose, a mixed methodology was used, conducting a semi-structured interview with the technical team of the ETI Project in order to identify the factors that contribute to the persistence of child labor in the city and a Likert Scale questionnaire applied to children and adolescents to learn about the impact of child labor in their daily lives. The results revealed that child labor is closely related to socioeconomic factors, family problems and, in many cases, cultural practices, seriously affecting the development and social integration of children and adolescents, limiting recreational time, quality family time, and affecting their academic performance. The technical team agreed 100% on the seriousness of this situation. As an intervention proposal, the creation of a life project for each child and adolescent was proposed, focused on identifying and strengthening their dreams, skills and aspirations. This approach seeks not only to eradicate child labor, but also to provide them with tools to build a future full of opportunities | es_ES |
dc.description.abstract | El trabajo infantil es una problemática social que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Esta realidad no solo limita su acceso a la educación, sino que también tiene consecuencias graves en su desarrollo físico, emocional y social. El objetivo principal de la investigación se enfocó en conocer el impacto de esta problemática en el desarrollo social de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Proyecto ETI en Loja. Para ello, se empleó una metodología mixta, realizando una entrevista semiestructurada al equipo técnico del Proyecto ETI con el fin de identificar los factores que contribuyen a la persistencia del trabajo infantil en la ciudad y un cuestionario de Escala de Likert aplicado a los niños, niñas y adolescentes para conoces el impacto del trabajo infantil en su día a día. Los resultados revelaron que el trabajo infantil está estrechamente relacionado con factores socioeconómicos, problemáticas familiares y, en muchos casos, prácticas culturales, llegando afectar gravemente el desarrollo y la integración social de los niños, niñas y adolescentes, limitando el tiempo de recreación, tiempo de calidad en familia, y afectando su desempeño académico. El equipo técnico coincidió en un 100% sobre la gravedad de esta situación. Como propuesta de intervención, se planteó la creación de un proyecto de vida para cada niño, niña y adolescente, centrado en identificar y fortalecer sus sueños, habilidades y aspiraciones. Este enfoque busca no solo erradicar el trabajo infantil, sino también brindarles herramientas para construir un futuro lleno de oportunidades | es_ES |
dc.format.extent | 67 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Loja | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | TRABAJO SOCIAL | es_ES |
dc.subject | TRABAJO INFANTIL | es_ES |
dc.subject | INTEGRACIÓN SOCIAL | es_ES |
dc.subject | PROYECTO DE VIDA | es_ES |
dc.title | Trabajo infantil y la integración social en los niños, niñas y adolescentes del proyecto ETI Loja, en la actualidad | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JessicadelCarmen_MunozMedina.pdf | 1,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.