Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32505
Título : Orientación vocacional e intereses profesionales de los estudiantes de tercero de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Particular Nuevo Ecuador, período 2024-2025
Autor : Cárdenas Santín, María Fernanda
Jiménez Coello, Camila Salomé
Palabras clave : PSICOPEDAGOGÍA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
INTERÉS PROFESIONAL
ESTUDIANTE
Fecha de publicación : 28-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : El presente trabajo de integración curricular tuvo como objetivo describir el proceso de orientación vocacional realizado en los estudiantes de tercero de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Particular Nuevo Ecuador; por tanto, fue una investigación cualitativa, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de datos, se aplicó una entrevista dirigida al Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y una ficha de observación aplicadas, tanto al DECE como a todos los estudiantes del nivel educativo antes mencionado. Los hallazgos revelaron que el proceso de orientación vocacional realizado por el DECE inicia con la realización de talleres, donde los estudiantes participan en una variedad de actividades con el propósito de romper con sus creencias limitantes, auto conocerse y explorar sus intereses profesionales. Así mismo, se identificó que los ejes en los que se fundamenta dicho proceso son el autoconocimiento y la información, pues se evidenció durante la observación que el profesional responsable del taller, informó a los alumnos acerca de la importancia de la orientación vocacional y sus funciones durante el proceso de acompañamiento. Finalmente, se determinó que el tipo de intereses profesionales de los estudiantes es expresado, ya que fueron ellos quienes durante las actividades indicaron sus intereses profesionales, siendo las áreas de la ciencia de la salud y las ciencias exactas las de mayor preferencia
Descripción : The purpose of this curricular integration work was to describe the vocational guidance process carried out on third-year students of Unified General Baccalaureate of Nuevo Ecuador High School; therefore, it was a qualitative, descriptive research, with a non-experimental design and a cross-sectional approach. For data collection, an interview was applied to the Student Counseling Department (DECE) and an observation form was used, applied to both the DECE and all students of the aforementioned educational level. The findings revealed that the vocational guidance process carried out by the DECE begins with the realization of workshops, where students participate in a variety of activities with the purpose of breaking with their limiting beliefs, knowing themselves and exploring their professional interests. In addition, it was identified that the pillars of this process are self-knowledge and information, since it was evident during the observation that the professional responsible for the workshop informed the students about the importance of vocational guidance and its functions during the accompaniment process. Finally, it was concluded that students express their professional interests, since during the activities they pointed out their areas of interest, the most notable being those related to health science and exact sciences
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32505
Aparece en las colecciones: UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CamilaSalome_JimenezCoello.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.