Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32483
Título : | Estrategias psicopedagógicas con el uso de Canva para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de la carrera de Educación Inicial de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja. Periodo 2024-2025 |
Autor : | Rivadeneira Díaz, Yoder Manuel Sanchez Álvarez, Lisseth Consuelo |
Palabras clave : | PSICOPEDAGOGÍA COMPRENSIÓN LECTORA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
Fecha de publicación : | 25-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El presente Trabajo de Integración Curricular tuvo como finalidad: Fortalecer la comprensión lectora mediante estrategias psicopedagógicas con el uso de Canva en estudiantes de la carrera de educación inicial de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja. Periodo 2024-2025; investigación con un enfoque cuanticualitativo, de tipo descriptivo, aplicado, y de corte transversal con un diseño no experimental. Se aplicó una encuesta con el objetivo de identificar las estrategias pedagógicas o actividades didácticas que utilizan los docentes para estimular la comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Educación Inicial en una muestra de 5 docentes pertenecientes al primer ciclo de la Carrera de Educación Inicial periodo 2024-2025. Los resultados obtenidos fueron: El 100% de los docentes encuestados conoce y aplica estrategias psicopedagógicas como son la lectura guiada, infografías, mapas conceptuales y debates, mientras que el 80% también utiliza resúmenes y análisis de textos. Además, todos valoran las herramientas digitales por su interactividad y facilidad de uso, destacando Canva como recurso clave para dinamizar el aprendizaje y fortalecer la comprensión lectora. Tras la obtención de los resultados se optó por el diseñó de una propuesta basada en estrategias psicopedagógicas interactivas con Canva, destacando su accesibilidad y creatividad para fortalecer la comprensión lectora ya que el 100% de los docentes encuestados mostró interés en integrarla en su enseñanza por su capacidad de diversificar estrategias y motivar a los estudiantes |
Descripción : | The present Curricular Integration Project aimed to strengthen reading comprehension through psycho-pedagogical strategies using Canva among students of the Early Childhood Education program at the Faculty of Education, Arts, and Communication of the National University of Loja during the 2024-2025 period. This research followed a quantitative-qualitative approach, was descriptive, applied, and cross-sectional, with a non-experimental design. A survey was conducted to identify the pedagogical strategies or teaching activities used by educators to stimulate reading comprehension among first-cycle students of the Early Childhood Education program. The sample included five teachers from the first cycle of the program during the 20242025 period. The results showed that 100% of the surveyed teachers are familiar with and apply psycho-pedagogical strategies such as guided reading, infographics, concept maps, and debates, while 80% also use summaries and text analysis. Furthermore, all respondents value digital tools for their interactivity and ease of use, highlighting Canva as a key resource for enhancing learning and strengthening reading comprehension. Based on these findings, an interactive psychopedagogical strategy proposal using Canva was designed, emphasizing its accessibility and creativity in improving reading comprehension. Since 100% of the surveyed teachers expressed interest in integrating it into their teaching, Canva was recognized for its ability to diversify strategies and motivate students |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32483 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LissethConsuelo_SanchezAlvarez.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.