Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32456
Título : Evaluación de mecánicas de juego narrativas adaptadas a la sección” lectura de frases” de TALE en un prototipo de juego serio para la detección de omisión de letras basándose en la escala de jugabilidad GUESS
Autor : Coronel Romero, Edison Leonardo
Pinta Salazar, Jainer Sebastian
Palabras clave : METODOLOGIA
MECANICAS DE JUEGO
Fecha de publicación : 24-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : Los juegos serios enfocados a abordar trastornos del lenguaje poseen mecánicas de juego que no brindan al usuario controles fáciles de manejar, instrucciones que indiquen cómo completar las actividades de juego o un uso excesivo de información en pantalla que en lugar de guiar al usuario por el juego serio producen una jugabilidad limitada que afecta negativamente a la experiencia de juego. Por lo tanto, el presente Trabajo de Integración Curricular (TIC) tiene la finalidad de desarrollar un prototipo de juego serio para la detección de omisión de letras adaptando la sección “lectura de frases” de TALE a una mecánica de juego narrativa mediante el cumplimiento de dos objetivos específicos. En el primer objetivo se automatizó la sección de TALE mediante el uso de la metodología SUM y de las tecnologías Next.js, Express.js y MongoDB para el aplicativo web administrativo y Godot junto con las herramientas de desarrollo de Android para el aplicativo móvil, al finalizar las fases de la metodología se dio acceso al prototipo de juego serio a través del servicio en la Nube de Vercel. El segundo objetivo tiene como finalidad de probar la aplicación a través de cuestionarios y encuestas basadas en los instrumentos proporcionados por GUESS para dar inicio a las pruebas de jugabilidad con los estudiantes del curso Noveno “C” de la unidad Educativa Bernardo Valdivieso de la ciudad de Loja en Ecuador. El grado de jugabilidad obtenido de las pruebas fue aceptable al obtener porcentaje superiores al 70% en 8 de 10 preguntas realizadas, por lo cual tras comparan los hallazgos con los antecedentes encontrados se determinó que las mecánicas de juego narrativas afectan a la jugabilidad en un 91%, destacando aspectos narrativos y de facilidad de uso de controles.
Descripción : Serious games or applied games focused on addressing language disorders have game mechanics that do not provide the user with user-friendly controls, instructions indicating how to complete the game activities or an excessive use of on-screen information that instead of guiding the user through the serious game produce a limited gameplay that negatively affects the game experience. Therefore, the present Curricular Integration Work (ICT) aims to develop a serious game prototype for letter omission detection by adapting the “sentence reading” section of TALE to a narrative game mechanic by fulfilling two specific objectives. In the first objective, the TALE section was automated by using SUM methodology and Next.js, Express.js and MongoDB technologies for the administrative web application and Godot with Android development tools for the mobile application, at the end of the methodology phases, access to the serious game prototype was given through the Vercel Cloud service. The second objective aims to test the application through questionnaires and surveys based on the instruments provided by GUESS to start the playability tests with the students of the ninth grade “C” of the Unidad Educativa Bernardo Valdivieso of the city of Loja in Ecuador. The degree of playability obtained from the tests was acceptable by obtaining a percentage higher than 70% in 8 of 10 questions asked, so after comparing the findings with the antecedents found, it was determined that the narrative game mechanics affect the playability in 91%, highlighting narrative aspects and ease of use of controls
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32456
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JainerSebastian_PintaSalazar.pdf5,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.