Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32428
Título : | Programa computacional en Python para resolver Flujos de potencia del Sistema Eléctrico de Potencia. |
Autor : | Gómez Peña, Julio Roberto Jaramillo Ordoñez, Gilson Eduardo |
Palabras clave : | GAUSS-SEIDEL REGULACION DE VOLTAJE TRANSFORMADOR |
Fecha de publicación : | 22-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El análisis de flujo de potencia desempeña un papel fundamental en la planificación y diseños de futuras expansiones del sistema eléctricos, así como en la determinación de las condiciones óptimas de operación de sistemas existentes. Este es un proceso iterativo que demanda una baja tolerancia al error, por esta razón, es esencial desarrollar herramientas que faciliten la solución de los métodos aplicados, garantizando eficiencia y precisión en los resultados. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación es desarrollar un algoritmo en Python para la solución de flujos de potencia. La primera parte consiste en el desarrollado del algoritmo basado en el método Gauss-Seidel. Posteriormente, se han incorporados elementos de regulación de voltaje para desarrollar un análisis más completo. Específicamente se ha modelado el tap de transformador, los bancos de capacitores y los motores síncronos. En cuanto al almacenamiento de datos, se ha optado por utilizar un archivo de texto plano. En este archivo se almacenan dos tipos de datos: el primero corresponde a los valores iniciales de líneas y barras, y el segundo, corresponde a los resultados obtenidos de solución del flujo de potencia. Además, el archivo de texto permite acceder fácilmente a los datos iniciales, modificar estos valores y obtener variaciones en los resultados. Para validar el funcionamiento del algoritmo desarrollado se han resuelto problemas modelo, y utilizando el programa PowerWorld se han comparado los resultados, el error calculado es pequeño, por lo general menor a 10−3%, lo que ha permitido validar la precisión y la eficacia del algoritmo. |
Descripción : | Power flow analysis is fundamental for planning and designing future power system expansions and determining the optimal operating conditions of existing systems. This iterative process requires a low error tolerance, making it essential to develop tools that ensure efficiency and accuracy in applying the methods. In this context, the primary objective of this research is to develop a Python algorithm for solving power flows. The first part consists of developing the algorithm based on the Gauss-Seidel method. Subsequently, voltage regulation elements have been incorporated to develop a more complete analysis. Specifically, the transformer tap, capacitor banks, and synchronous motors have been modeled. In terms of data storage, we have chosen to use a plain text file. Two types of data are stored in this file: the first corresponds to the initial values of the lines and busbars, and the second corresponds to the results obtained from the power flow solution. In addition, the text file allows easy access to the initial data, to modify these values and to obtain variations in the results. To validate the performance of the developed algorithm, model problems were solved, and the results were compared with the PowerWorld program. The calculated error is small, generally less than, which has allowed validation of the accuracy and efficiency of the algorithm. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32428 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEIRNNR |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GilsonEduardo_JaramilloOrdoñez.pdf | 3,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.