Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32359
Título : La Innovación Educativa en la evaluación del y para el aprendizaje en el subnivel de Educación General Básica Elemental en la Unidad Educativa Ovidio Decroly durante el primer trimestre del Año Lectivo 2024-2025.
Autor : León Cuenca, Othilia Carmita
Trujillo González, Yadira Graciela
Palabras clave : IMNOVACION EDUCATIVA
EVALUACION DE APRENDIZAJE
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Fecha de publicación : 9-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : La presente investigación analiza la innovación educativa en la evaluación del y para el aprendizaje en el subnivel de Educación General Básica Elemental en la Unidad Educativa Ovidio Decroly durante el primer trimestre del Año Lectivo 2024- 2025. El estudio se fundamenta en la necesidad de transformar las prácticas evaluativas tradicionales para mejorar el rendimiento académico, la motivación y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. La metodología empleada incluyó encuestas y entrevistas aplicadas a docentes del subnivel de Educación General Básica Elemental, lo que permitió identificar el nivel de conocimiento previo sobre estrategias innovadoras de evaluación, su aplicación en el aula y los principales desafíos enfrentados en su implementación. Los resultados revelaron que la evaluación formativa, el uso de plataformas significativo, reforzando la autonomía y responsabilidad de los estudiantes. Sin embargo, también se evidenció resistencia al cambio por parte de algunos docentes y estudiantes, así como limitaciones en infraestructura y acceso a tecnología, lo que subraya la necesidad de capacitaciones docentes y un mayor respaldo institucional. Las conclusiones del estudio resaltan la importancia de adoptar enfoques de evaluación más inclusivos y personalizados, promoviendo metodologías activas que potencien la participación del estudiante en su propio aprendizaje. Finalmente, se presentan recomendaciones orientadas a la formación docente continua, la incorporación efectiva de tecnología en la evaluación y el fortalecimiento de una cultura de innovación educativa dentro de la institución. 3 Este trabajo contribuye al campo de la evaluación educativa al evidenciar el impacto positivo de estrategias innovadoras en el aprendizaje y sugiere acciones para la consolidación de un modelo evaluativo dinámico y adaptado a los retos del siglo XXI.
Descripción : This study examines the application of educational innovation in learning assessment within the Elementary General Basic Education sublevel at Unidad Educativa Ovidio Decroly during the first trimester of the 2024-2025 academic year. The research stems from the need to modify traditional assessment approaches to optimize academic performance, foster motivation, and strengthen students’ active participation in their learning process. To conduct the analysis, surveys and interviews were carried out with teachers from this sublevel, allowing for an evaluation of their prior knowledge of innovative assessment strategies, their implementation in the classroom, and the challenges they face in this process. The findings indicated that formative assessment and the use of digital platforms significantly contribute to the development of students' autonomy and responsibility. However, some difficulties were identified, such as resistance to change among certain teachers and students, as well as a lack of infrastructure and access to technology. These challenges highlight the need for continuous teacher training and greater institutional support. The study’s conclusions emphasize the importance of adopting more inclusive assessment approaches tailored to students' individual needs, promoting active methodologies that enhance student engagement in learning. As a result, recommendations are proposed, including ongoing teacher training, the effective integration of technology in assessment processes, and the strengthening of an institutional culture that fosters educational innovation. This study contributes to the field of educational assessment by demonstrating the positive impact of innovative strategies on learning, as well as proposing measures to 5 establish a flexible assessment model aligned with the educational challenges of the 21st century.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32359
Aparece en las colecciones: Maestrias UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YadiraGraciela_TrujilloGonzález.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.