Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32327
Título : Evaluación del abono orgánico humus, en el establecimiento del pasto King Grass Morado (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) en la Quinta Experimental Punzara-UNL.
Autor : Jumbo Jimbo, Dubal Antonio
Pesantez Ordoñez, Alison Mayeli
Palabras clave : HUMUS
PASTO
GERMINACION
ALTURA DE PLANTA
Fecha de publicación : 4-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : La presente investigación se realizó con el fin de evaluar el efecto del abono orgánico humus en el establecimiento del pasto King Grass Morado (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) en la Quinta Experimental Punzara-UNL. Se empleó un diseño experimental y con bloques al azar, el área de investigación de 1500m2 conformada por tres parcelas, cada parcela con dos divisiones las cuales fueron, un área testigo y área de tratamiento con dos fases, una de campo y otra de laboratorio. La aplicación del abono orgánico humus se empleó en los tratamientos al azar. Con el objetivo de evaluar variables: germinación, altura de planta, número de hojas, supervivencia y producción de biomasa. Los resultados en cuanto a la germinación demostraron una diferencia estadística significativa, existiendo un mayor incremento en el tratamiento humus con el 62,00 %, a diferencia del tratamiento testigo con un 43,89 %. En la variable altura de planta registro un mayor incremento a los 120 días con un promedio de 153 cm, mientras que a los 60 días se registró un promedio de 87 cm. En el número de hojas se pudo destacar que no existió diferencia estadística, el número promedio de hojas en el tratamiento con humus fue de 10,43 hojas/planta, mientras que en el tratamiento testigo fue de 10,15 hojas/planta. En cuanto a la variable de supervivencia se obtuvo como resultado un 100%. Finalmente, en la variable producción de biomasa, se obtuvo una mayor producción en el tratamiento testigo con un promedio de 52,92 t/ha. En cuanto a la composición nutricional, no se detectaron resultados estadísticamente significativos. Por lo que se concluye que, el uso de abonos orgánicos especialmente el humus potencialmente aumenta la tasa de germinación al crear un ambiente más favorable para el crecimiento inicial de las plántulas.
Descripción : This research was conducted to evaluate the effect of organic humus fertilizer on the establishment of King Grass Morado (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) at the Punzara-UNL Experimental Farm. An experimental design with randomized blocks was used. The research area of 1500m2 consisted of three plots, each plot with two divisions: a control area and a treatment area, with two phases, field and laboratory. Organic humus fertilizer was used in the randomized treatments. The objective was to evaluate variables: germination, plant height, number of leaves, survival, and biomass production. The results regarding germination showed a significant statistical difference, with a greater increase in the humus treatment at 62.00%, compared to the control treatment at 43.89%. In the plant height variable, a greater increase was recorded at 120 days with an average of 153 cm, while at 60 days an average of 87 cm was recorded. In the number of leaves, it was noted that there was no statistical difference, with the humus treatment having 10.43 leaves/plant, while the control treatment had 10.15 leaves/plant. Regarding the survival variable, the result was 100%. Biomass production showed a higher production in the control treatment with an average of 52.92 t/ha. In the nutritional composition, no statistically significant results were detected. It is concluded that the use of organic fertilizers, especially humus, potentially increases the germination rate by creating a more favorable environment for the initial growth of seedlings.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32327
Aparece en las colecciones: Biblioteca F.A.R.N.R

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlisonMayel_PesantezOrdoñez.pdf3,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.