Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32326
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Guerrero, María Eugenia-
dc.contributor.authorCastillo Lima, Pamela Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-04-04T22:21:32Z-
dc.date.available2025-04-04T22:21:32Z-
dc.date.issued2025-04-04-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32326-
dc.descriptionThe objective of this research was to design a proposal for a psychopedagogical intervention in reading and writing at the university level to promote reading comprehension among first-year students of the Psychopedagogy program. The study was conducted using a quantitative, descriptive, and correlational approach, rather than a cross-sectional, experimental approach. A sample of three professors was employed, who were given a semi-structured questionnaire to gather information on the reading and writing strategies used in the teachinglearning process. The data obtained were processed using Excel. The results show that the most frequently used strategy for reading comprehension is summarizing, followed by highlighting and note-taking (66.7%). Furthermore, 33.3% of professors use graphic organizers such as concept maps, flowcharts, and attribute wheels. Regarding writing strategies, 66.7% prioritize guided selfcorrection and the use of citation and reference examples, while 33.3% opt for peer review and working with reliable sources. It is concluded that instructors employ teaching strategies that promote reading comprehension; however, the use of more complex tools is limited, suggesting the need to diversify teaching practices. The "Reading and Writing at the University" proposal seeks to strengthen reading and writing skills through workshops designed to foster autonomy, critical thinking, and students' ability to meet the academic demands of their professional traininges_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención psicopedagógica leer y escribir en la universidad para el procesamiento comprensivo lector en los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicopedagogía. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, no experimental de corte transversal. Se trabajo con una muestra de 3 docentes, a quienes se aplicó una encuesta de tipo cuestionario semiestructurado para recopilar información sobre las estrategias lectoras y escritoras empleadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa Excel. Los resultados muestran que la estrategia más utilizada para la comprensión lectora es la elaboración de resúmenes, seguida del subrayado y la toma de notas con un 66,7%. Asimismo, el 33,3% de los docentes emplea organizadores gráficos como mapas conceptuales, diagramas de flujo y ruedas de atributos. En cuanto a las estrategias de escritura, el 66,7% prioriza la autocorrección guiada y el uso de ejemplos de citas y referencias, mientras que el 33,3% opta por la revisión por pares y el trabajo con fuentes confiables. Se concluye que los docentes emplean estrategias didácticas que favorecen el procesamiento comprensivo lector, no obstante, el uso de herramientas más complejas es limitado, lo que sugiere la necesidad de diversificar las prácticas pedagógicas. La propuesta “Leer y escribir en la Universidad” busca fortalecer las habilidades de lectura y escritura mediante talleres diseñados para fomentar la autonomía, el pensamiento crítico y la capacidad de los estudiantes para afrontar las exigencias académicas de su formación profesional.es_ES
dc.format.extent65 paginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPSICOPEDAGOGÍAes_ES
dc.subjectINTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS LECTORASes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.titlePropuesta de intervención psicopedagógica Leer y escribir en la Universidad para el procesamiento comprensivo lector en estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Psicopedagogía de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación, 2024-2025.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pamela_Elizabeth_CastilloLima.pdf2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.