Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32281
Título : “Diseño de KPIs para la empresa de consumo masivo R y R Distribuciones de la ciudad de Loja periodo 2024”
Autor : Calle Iñiguez, Jorge Fernando
Rojas Coronel, Cristian Iván
Palabras clave : ECONOMIA
DIRECCION DE EMPRESAS
KPIs
LOJA
Fecha de publicación : 2-abr-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo principal proponer KPIs para la empresa de consumo masivo “R y R Distribuciones” de la ciudad de Loja, periodo 2024. La falta de métricas es un problema para un excelente desempeño, ya que dificulta la evaluación y mejora continua de sus actividades cotidianas, lo que limitó su capacidad para aprovechar oportunidades que brinda la tecnología e innovación para incrementar su funcionalidad. La metodología inductiva fue la más destacada, es un proceso de razonamiento que se basó en observaciones y experiencias para llegar a una conclusión general, se utilizó un enfoque mixto tomando en cuenta variables cualitativas y cuantitativas, se centró en el análisis retrospectivo, se optó por un estudio de caso, que permitió tener eficiencia y efectividad en sus ventas y adoptó un tipo de investigación de corte transversal que se lo realizó en un momento específico, no hubo comparaciones de resultados anteriores y está centrada en el año 2024. En la investigación se identificó una incorrecta ubicación de la empresa, estructura incipiente, desorden en el galpón, falta de seguridad, publicidad y tecnología etc. El estudio de esta problemática permitió un análisis minucioso que conllevó a conseguir los siguientes resultados: se brindó cursos de capacitación en tecnología moderna, motivación personal, atención al cliente y se consiguió un galpón para el almacenamiento de productos. Se diseñó siete KPIs en las diferentes áreas departamentales como: gerencia, finanzas, ventas y bodega, las mismas que permitieron mejorar la eficiencia y fomentar el crecimiento de la empresa.
Descripción : This research study aimed to propose KPIs for the fast-moving consumer goods company “R y R Distribuciones” in the city of Loja for 2024. The lack of performance metrics posed a challenge to achieving operational excellence, as it hindered the evaluation and continuous improvement of daily activities. This limitation restricted the company’s ability to leverage technological and innovative opportunities to enhance its functionality. The inductive methodology was the most relevant approach, as it is a reasoning process based on observations and experiences to derive general conclusions. A mixed-method approach was employed, considering both qualitative and quantitative variables. The study focused on retrospective analysis and adopted a case study methodology, ensuring efficiency and effectiveness in sales operations. Furthermore, a cross-sectional research design was adopted, meaning the study was conducted at a single point in time, with no comparisons to previous results, and was exclusively focused on 2024." The research identified several operational inefficiencies, including an inadequate business location, an underdeveloped organizational structure, warehouse disorder, lack of security measures, limited advertising, and insufficient use of technology. A thorough analysis of these issues led to the following outcomes: training programs were provided on modern technology, personal motivation, and customer service; additionally, a warehouse was secured for product storage. Seven KPIs were designed across various departmental areas: management, finance, sales, and warehousing. These performance indicators facilitated efficiency improvements and fostered business growth.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32281
Aparece en las colecciones: Maestrias FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cristian Iván Rojas Coronel.pdf3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.