Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32270
Título : | Los juegos recreativos y su relación con la coordinación óculo-pedal en los estudiantes de tercer año paralelo “A’’ de la Escuela Dr. Luis Felipe Zapater Álvarez Blanco, Loja 2024 |
Autor : | Correa Contento, Ramiro Andrés Pacheco Tenesaca, Edilson Eugenio |
Palabras clave : | PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE HABILIDADES MOTRICES ACTIVIDADES LÚDICAS RECREACIÓN |
Fecha de publicación : | 1-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El presente trabajo de integración curricular fue desarrollado con el propósito de implementar juegos recreativos y su relación en la coordinación óculo-pedal en los estudiantes del tercer año paralelo A de la Escuela Dr. Luis Felipe Zapater Álvarez Blanco de la ciudad de Loja en el año 2024. En la presente investigación se empleó un enfoque mixto de tipo descriptivo y exploratorio y diseño no experimental. Así mismo, se realizó la aplicación de instrumentos diagnósticos como guía de entrevista al docente y un test 3JS, a una muestra de 17 estudiantes al tercer grado de este centro educativo. A través de la entrevista se logró conocer las estrategias y métodos que usa el docente para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la coordinación óculo-pedal en los estudiantes objeto de estudio. Según los resultados obtenidos del test diagnostico una vez aplicados se evidencio que 24% de la población investigada se encuentra en un rango muy bueno, el 29% en un rango bueno y el 47% en un rango regular. Estos resultados son considerables en cuanto a los demás indicadores de los test aplicados. Posteriormente en base a estos resultados se diseñó una propuesta de intervención basada en juegos recreativos y su relación con la coordinación óculo-pedal, la cual fue estructurada en 16 sesiones de actividades con el propósito de mejorar estos resultados, lo cual se diseñó una batería de juegos de acuerdo a la edad y nivel educativo de los estudiantes. Se consideró fundamental el diseño de la propuesta de intervención, con el fin de mejorar la coordinación óculo-pedal con el paralelo objeto de estudio en la presente investigación |
Descripción : | The present curricular integration work was developed with the purpose of implementing recreational games and their relationship with the eye-pedal coordination in the students of the third year parallel “A” of the Escuela Dr. Luis Felipe Zapater Álvarez Blanco in the city of Loja in the year 2024. In the present research, a mixed approach of descriptive and exploratory type and non-experimental design was used. Likewise, the application of diagnostic instruments such as a teacher interview guide and a 3JS test was carried out to a sample of 17 students in the third grade of this educational center. Through the interview, it was possible to know the strategies and methods used by the teacher for the teaching and learning process of eye-pedal coordination in the students under study. According to the results obtained from the diagnostic test once applied, it was found that 24% of the research population investigated was in the very good range, 29% in the good range and 47% in the fair range. These results are considerable in terms of the other indicators of the applied tests. Subsequently, based on these results, an intervention proposal was designed based on recreational games and their relationship with the eye-pedal coordination, which was structured in 16 sessions of activities with the purpose of improving these results, which was designed a battery of games according to the age and educational level of the students. The design of the intervention proposal was considered fundamental in order to improve eye-pedal coordination with the parallel object of study in this research |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32270 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EdilsonEugenio_PachecoTenesaca.pdf | 2,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.