Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32266
Título : Incidencia de las actividades rítmicas en la fuerza general en adultos mayores en el centro de atención del adulto mayor IESS, Loja 2024
Autor : Ramón Calvache, Nelson Fernando
Gutiérrez Gutiérrez, Santiago Alejandro
Palabras clave : PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
ACTIVIDADES RÍTMICAS
ADULTOS MAYORES
FUERZA GENERAL
Fecha de publicación : 1-abr-2025
Editorial : Loja
Resumen : El presente trabajo de integración curricular fue desarrollado con el objetivo de analizar la incidencia de las actividades rítmicas en la fuerza genera en adultos mayores en el Centro de Atención del Adulto Mayor IESS; fue un estudio con un enfoque descriptivo y con un diseño de no experimental. Se aplicó un instrumento de diagnóstico denominado como Sit to Stand Test, a una muestra de 16 adultos mayores. Según los resultados obtenidos una vez aplicado el instrumento diagnóstico, se pudo conocer que el 44% de la población investigada se encuentra dentro del rango de 70-79 años de edad, representando a 7 personas. Así mismo, se pudo evidenciar en una comparativa que, las repeticiones realizadas por los individuos fueron menores al promedio de repeticiones ideales o esperadas. Finalmente, se pudo conocer que el promedio de repeticiones realizadas y el promedio de pausas realizadas son inversamente proporcionales. Estos resultados no son malos tomando en cuenta el resto de los indicadores, pero sin duda se podrían mejorar estos aspectos. En base a los resultados obtenidos, se pudo diseñar una propuesta de guía enfocada en las actividades rítmicas, la cual se estructuró en base a 9 ejercicios que pueden tener varias adaptaciones según las necesidades de la población y al material con el que se cuente. Se concluye que, es importante la aplicación de actividades rítmicas para la mejora de la fuerza genera en los adultos mayores, especialmente en el tren inferior para promover una mayor autonomía y su funcionalidad dentro de la sociedad
Descripción : This curricular integration work was developed with the objective of analyzing the impact of rhythmic activities on general strength in older adults at the IESS Elderly Care Center; it was a study with a descriptive approach and a non-experimental design. A diagnostic instrument called Sit to Stand Test was applied to a sample of 16 older adults. According to the results obtained after applying the diagnostic instrument, it was possible to know that 44% of the population investigated is within the range age of 70-79 years, representing 7 people. Likewise, it was possible to show in a comparison that the repetitions performed by individuals were less than the average of the ideal or expected repetitions. Finally, it was possible to know that the average of repetitions performed and the average of pauses performed are inversely proportional. These results are not bad taking into account the rest of the indicators, but these aspects could certainly be improved. Based on the results obtained, a guide proposal focused on rhythmic activities was designed, which was structured based on 9 exercises that can have various adaptations according to the needs of the population and the material available. It is concluded that the application of rhythmic activities is important for improving general strength in older adults, especially in the lower body, to promote greater autonomy and functionality within society
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32266
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SantiagoAlejandro_GutierrezGutierrez.pdf2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.