Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32250
Título : | Evaluación de Desempeño del Talento Humano del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Paltas, provincia de Loja, periodo 2024 |
Autor : | Gaona, Enith Paulina Rodríguez Saraguro, Diana Mabel |
Palabras clave : | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DESARROLLO PROFESIONAL SATISFACCIÓN LABORAL |
Fecha de publicación : | 1-abr-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El presente Trabajo de Integración Curricular analiza el proceso de evaluación del desempeño del personal administrativo y operativo del sindicato. Utilizando una metodología mixta que incluye métodos históricos, inductivos, deductivos y analíticos, así como técnicas de encuestas, entrevistas y observación directa, el estudio identifica fortalezas y debilidades en la gestión del talento humano. La encuesta fue aplicada a los empleados del Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Paltas, cuya muestra estuvo compuesta por siete empleados de planta que trabajan de manera permanente en la organización; la misma que reveló que el 71% de los empleados perciben recibir apoyo de su jefe inmediato, aunque solo la mitad considera la comunicación interna "completamente clara y efectiva". El 86% calificó el método de evaluación como excelente, destacando la aceptación general del proceso. No obstante, se identificó una necesidad de mejorar la retroalimentación constante, ya que solo el 14% recibe retroalimentación regular sobre su desempeño. Además, se evidenció que la mayoría de los encuestados perciben positivamente las oportunidades de crecimiento profesional, aunque solo el 14% las considera “muy buenas”. Las áreas clave de mejora incluyen la comunicación, la retroalimentación y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo. Los hallazgos subrayan la necesidad de mejorar la comunicación interna del sindicato, la retroalimentación y las oportunidades de desarrollo profesional dentro de la institución. Con base en los resultados, se propone un modelo de evaluación de desempeño para optimizar la eficiencia operativa, aumentar la satisfacción laboral y mejorar la calidad del servicio ofrecido por la organización |
Descripción : | This Curricular Integration Work analyzes the performance evaluation process of the union's administrative and operational personnel. Using a mixed methodology that includes historical, inductive, deductive and analytical methods, as well as survey techniques, interviews and direct observation, the study identifies strengths and weaknesses in the management of human talent. The survey was applied to employees of the Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Paltas, whose sample consisted of seven employees who work permanently in the organization. The survey revealed that 71% of the employees perceive that they receive support from their immediate boss, although only half consider internal communication “completely clear and effective. Eighty-six percent rated the evaluation method as excellent, highlighting the general acceptance of the process. However, a need to improve constant feedback was identified, as only 14% receive regular feedback on their performance. In addition, it was evident that the majority of respondents perceive professional growth opportunities positively, although only 14% consider them “very good”. Key areas for improvement include communication, feedback and the development of teamwork skills. The findings highlight the need to improve internal union communication, feedback and professional development opportunities within the institution. Based on the results, a performance evaluation model is proposed to optimize operational efficiency, increase job satisfaction and improve the quality of service offered by the organization |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32250 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DianaMabel_RodriguezSaraguro.pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.