Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32233
Título : Orientación familiar en la enseñanza de habilidades para la vida diaria de las personas con discapacidad intelectual del CDDI MIES - Loja, 2024
Autor : Arciniega Carrión, Ana Cristina
Cochancela Coronel, Nahomi Sarai
Palabras clave : EDUCACIÓN ESPECIAL
ACTIVIDADES COTIDIANAS
INCLUSIÓN
CAPACIDADES
Fecha de publicación : 31-mar-2025
Editorial : Loja
Resumen : Las familias que cuentan con un integrante con discapacidad intelectual al recibir orientación familiar, les resulta muy significativo lograr la enseñanza de las habilidades para la vida diaria, desde este punto investigativo se ve necesaria la formación y orientación de la familia para la enseñanza de dichas habilidades.Se planteó el objetivo: analizar la influencia de la orientación familiar en la enseñanza de las habilidades para la vida diaria en las personas con discapacidad intelectual del centro diurno de desarrollo integral MIES - Loja, para lo cual se tuvo en cuenta una muestra constituida por diez padres de familia y/o representantes y diez personas con discapacidad intelectual. En la recogida de información el método científico facilitó la veracidad de la misma, además se emplearon las técnicas: observación y encuesta. La triangulación de datos y técnicas permitió aseverar que las familias desconocen sobre la enseñanza de habilidades para la vida diaria, de manera que la investigación revela las habilidades que los usuarios no tienen adquiridas como son la prevención de riesgos en el hogar: detectar un escape de gas o agua, manejo de dinero; actividades comunitarias: uso de medios de transporte; las que están en proceso de adquisición como la higiene y cuidado personal: corte de uñas; habilidades domésticas: cuidado del espacio personal; autonomía en la alimentación: preparación de alimentos, conocimiento y utilización del tiempo libre: practicar deportes. Se plantea el diseño de una propuesta de actividades denominada, Un camino compartido: educando familias para el desarrollo de habilidades para la vida diaria; tomando como referencia los resultados obtenidos en la investigación
Descripción : The families that have a member with an intellectual disability, when receiving family orientation, find it very significant to achieve the teaching of daily living skills, from this research point of view, it is necessary to train and orient the family for the teaching of these skills. The objective was to analyze the influence of family orientation in the teaching of daily living skills in people with intellectual disabilities in the day center of integral development MIES - Loja, for which a sample of ten parents and/or representatives and ten people with intellectual disabilities were taken into account. In the collection of information, the scientific method facilitated the veracity of the information, and the following techniques were used: observation and survey. The triangulation of data and techniques allowed asserting that families do not know about the teaching of daily life skills, so that the research reveals the skills that users have not acquired such as risk prevention in the home: detecting a gas or water leak, money management, and community activities: use of means of transportation and those that are in the process of acquisition such as hygiene and personal care: nail cutting; domestic skills: care of personal space; autonomy in eating: food preparation, knowledge and use of free time: playing sports. The design of a proposal of activities called “A shared path: educating families for the development of daily living skills” is proposed, taking as a reference the results obtained in the research
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32233
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NahomiSarai_CochancelaCoronel.pdf5,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.