Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32214
Título : | Calidad de vida de los adultos mayores que asisten al centro de atención al adulto mayor Nuevo Amanecer Parroquia Zumba, en la actualidad |
Autor : | Guzmán Gonzales, Dolores Karina Espinoza Urrego, Diana Lucia |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL ADULTO MAYOR CALIDAD DE VIDA INCLUSIÓN SOCIAL |
Fecha de publicación : | 27-mar-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La calidad de vida se define como el grado en que una persona está sana, cómoda y puede participar o disfrutar de las actividades de la vida diaria. El envejecimiento saludable implica poder mantener una buena funcionalidad que permita el bienestar en la vejez, lo que incluye la autorrealización y la satisfacción personal, abarcando aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales. El presente trabajo de investigación denominado “Calidad de vida de los adultos mayores que asisten al centro de atención al adulto mayor Nuevo Amanecer Parroquia Zumba, en la actualidad” tiene como finalidad, analizar la calidad de vida y su relación con la independencia funcional de las personas adultas mayores, considerando aspectos como, salud física, psicológica, habilidades de la vida diaria, fundamentales para su bienestar. La metodología utilizada es un enfoque mixto y de diseño no experimental, combina herramientas como la observación, encuesta y entrevistas para una comprensión profunda y valida. Para la recolección de datos se aplicó la escala de Barthel y whoqol-bref a 25 adultos mayores. Mediante lo cual se obtuvo, que un 60% presenta insatisfacción con su salud, la mayoría sufre notoriamente de enfermedades, en las actividades de la vida diaria el 88% muestran una independencia ya que pueden alimentarse por sí mismo sin necesidad de ayuda, sin embargo para subir y bajar escaleras el 40% necesitan de ayuda, de esta manera los resultados muestran que los adultos mayores en general el 8% tienen una calidad de vida baja, el 92% una calidad de vida moderada y el 68% presentan una dependencia moderada al respecto de las actividades de la vida diaria. En conclusión, se recomienda promover estrategias de apoyo que favorezcan y promuevan un envejecimiento saludable con una mejora en la calidad de vida de los adultos mayores, enfocándose en su autonomía y bienestar integral |
Descripción : | Quality of life is defined as the degree to which a person is healthy, comfortable and able to participate in or enjoy the activities of daily living. Healthy aging implies being able to maintain good functionality that allows well-being in old age, which includes self-fulfillment and personal satisfaction, encompassing physical, psychological, social and environmental aspects. The present research work called “Quality of life of the older adults who attend the Nuevo Amanecer Parroquia Zumba elderly care center, at present” has the purpose of analyzing the quality of life and its relationship with the functional independence of older adults, considering aspects such as physical and psychological health and daily life skills, which are fundamental for their wellbeing. The methodology used is a mixed approach and non-experimental design, combining tools such as observation, survey and interviews for a deep and valid understanding. For data collection, the Barthel and whoqol-bref scales were applied to 25 older adults. The results showed that 60% are dissatisfied with their health, most of them suffer notoriously from illnesses, 88% show independence in activities of daily living since they can feed themselves without needing help, but 40% need help to go up and down stairs, thus the results show that older adults in general 8% have a low quality of life, 92% have a moderate quality of life and 68% have a moderate dependence with respect to activities of daily living. In conclusion, it is recommended to promote support strategies that favor and promote healthy aging with an improvement in the quality of life of older adults, focusing on their autonomy and integral wellbeing |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32214 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DianaLucia_EspinozaUrrego.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.