Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32204
Título : | El requinto de Byron Macías. Transcripción de piezas instrumentales inéditas de música ecuatoriana |
Autor : | Cañar Ramos, Marcos Fabian Castillo Minga, Oscar Andrés |
Palabras clave : | ARTES MUSICALES TRANSCRIPCIÓN MUSICAL REQUINTO MÚSICA ECUATORIANA |
Fecha de publicación : | 25-mar-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | El presente documento de fundamentación de la propuesta artística busca dar un respaldo teórico al proyecto titulado El requinto de Byron Macías. Transcripción de piezas instrumentales inéditas de música ecuatoriana. Como objetivo principal del proyecto se ha propuesto transcribir diez piezas instrumentales inéditas originales para requinto pertenecientes a la música nacional dentro de los géneros pasillo, albazo, sanjuanito y bomba. En el proceso metodológico se contemplaron tres fases. En la primera fase se realizó la selección de las obras que forman parte de la propuesta artística, las cuales son: Río cristal, Mi Génesis, Sarita, Brisas del alma, Carmen María, Elizabeth, Añoranzas, Mestizo, Caricias de Mamá y El camino. Posteriormente, en la segunda fase se llevó a cabo la transcripción de las obras seleccionadas utilizando el software de notación musical Finale 26 Make Music, utilizando la minuciosidad descriptiva, con la finalidad de reflejar la mayor cantidad de elementos y técnicas que presentan las obras ejecutadas por el compositor. Finalmente, en la tercera fase se desarrolló la difusión de la propuesta artística, mediante un recital en vivo en el que se interpretó una selección de su repertorio, además de la publicación de un cuadernillo con las obras transcritas. Como resultado del trabajo se han presentado las diez transcripciones, en unos casos para requinto solista y en otros para dos requintos. Una vez concluida la propuesta artística, se puede considerar que este proyecto es una contribución valiosa al rescate y a la preservación de la música ecuatoriana, además de ser un gran aporte para docentes, estudiantes, requintistas y para futuras investigaciones en general. |
Descripción : | The present document of foundation for the artistic proposal, seeks to provide a theoretical support to the project entitled El Requinto of Byron Macías: Transcription of unpublished instrumental pieces of Ecuadorian Music. As the main objective of this project is to transcribe ten original unpublished instrumental pieces for the requinto belonging to Ecuadorian music within the genres pasillo, albazo, sanjuanito, and bomba. The methodological process consisted of three phases. In the first phase, it was realized the selection of the works that form part of the artistic proposal, these are: Río cristal, Mi Génesis, Sarita, Brisas del alma, Carmen María, Elizabeth, Añoranzas, Mestizo, Caricias de Mamá, and El camino. Later, in the second phase, it was carried out the transcription of the selected works using the music notation software Finale 26 Make Music, employing descriptive details in order to reflect the greatest possible range of elements and techniques that present the works performed by the composer. Finally, the third phase it was developed the diffusion of the artistic proposal through a live recital featuring a selection of repertoire, in addition, the publication of a booklet containing the transcribed works. As a result of this work, it has presented the ten transcriptions, in some cases are for soloist requinto and others for two requintoes. Once the artistic proposal was completed, this project can be considered as a valuable contribution to the rescue and preservation of Ecuadorian music, as well as a significant resource for teachers, students, requinto players, and for future researches in general |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32204 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OscarAndres_CastilloMinga.pdf | 2,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.