Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32201
Título : | Trabajo Social y casos de exclusión familiar del adulto mayor del Barrio La Florida, parroquia El Ingenio, en la actualidad |
Autor : | Jaramillo Rosario, Jenny del Cisne Chuquimarca Obregon, Carmen Elizabeth |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL EXCLUSIÓN FAMILIAR ADULTO MAYOR INTERVENCIÓN SOCIAL |
Fecha de publicación : | 25-mar-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La exclusión familiar afecta gravemente la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente aquellos que se encuentran en contextos de vulnerabilidad económica y social. La presente investigación abordo como el trabajo social interviene en la exclusión familiar de los adultos mayores del Barrio La Florida, parroquia el ingenio, cantón Espíndola en Loja Ecuador. Tiene como objetivo analizar las causas de esta exclusión identificando sus consecuencias y proponer estrategias de intervención social. Se empleó metodología con enfoque mixto utilizando entrevistas y encuestas para recopilar información relevante. Los resultados evidenciaron que la exclusión de los adultos mayores responde a diversos factores, siendo la migración familiar una de las principales causas, ya que muchos de sus hijos o familiares cercanos han emigrado en busca de mejores oportunidades económicas, dejando a los adultos mayores en situaciones de abandono. Además, se identificó que un porcentaje considerable de esta población carece de un apoyo económico estable, tanto por parte de sus familias como de instituciones estatales. En el aspecto psicosocial, se detectaron efectos adversos como sentimientos de soledad, ansiedad, depresión y aislamiento social, lo que refuerza la necesidad de intervenciones oportunas que prioricen el bienestar emocional y la reintegración de los adultos mayores en sus entornos familiares y comunitarios. Como conclusión, se destaca que la intervención del trabajador social debe enfocarse en la promoción de redes comunitarias de apoyo, la creación de programas de integración intergeneracional, el fortalecimiento de los vínculos familiares mediante la concienciación sobre la importancia del acompañamiento a los adultos mayores y el acceso a servicios públicos de salud y bienestar. Esta investigación contribuye al diseño de estrategias orientadas a reducir las brechas sociales y garantizar mejores condiciones de vida para los adultos mayores, promoviendo un modelo de intervención social que fomente su dignidad, autonomía y participación en la comunidad |
Descripción : | Family exclusion seriously affects the quality of life of older adults, especially those in contexts of economic and social vulnerability. This research addresses how social work intervenes in the family exclusion of older adults in Barrio La Florida, parish of El Ingenio, canton Espindola in Loja, Ecuador. It aims to analyse the causes of this exclusion, identifying its consequences and proposing strategies for social intervention. A mixed approach methodology was employed, using interviews and surveys to gather relevant information. The results showed that the exclusion of older adults responds to various factors, with family migration being one of the main causes, as many of their children or close relatives have emigrated in search of better economic opportunities, leaving older adults in situations of abandonment. In addition, it was identified that a considerable percentage of this population lacks stable economic support, both from their families and from state institutions. In the psychosocial aspect, adverse effects such as feelings of loneliness, anxiety, depression and social isolation were detected, which reinforces the need for timely interventions that prioritise the emotional well-being and reintegration of older adults in their family and community environments. In conclusion, it is highlighted that social worker intervention should focus on the promotion of community support networks, the creation of intergenerational integration programmes, the strengthening of family ties by raising awareness of the importance of accompanying older adults, and access to public health and welfare services. This research contributes to the design of strategies aimed at reducing social gaps and guaranteeing better living conditions for older adults, promoting a model of social intervention that fosters their dignity, autonomy and participation in the community |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32201 |
Aparece en las colecciones: | UED |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarmenElizabeth_ChuquimarcaObregon.pdf | 1,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.