Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32192
Título : | Factores socioeconómicos en relación al nivel de educación financiera de los jóvenes de bachillerato del “Colegio Bachillerato Manú” del cantón Saraguro. |
Autor : | Peña Velez, Maritza Jackeline Hurtado Muñoz, Daniela Alejandra |
Palabras clave : | FINANZAS EDUCACION FINANCIERA SARAGURO LOJA |
Fecha de publicación : | 26-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Loja |
Resumen : | La educación financiera es un proceso donde las personas adquieren conocimientos y desarrollan habilidades en el ámbito financiero con el objetivo de comprender estos temas, los cuales aportarán a la toma de dediciones correctas con respecto al manejo del dinero y tengan una economía estable a futuro. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores socioeconómicos y el nivel de educación financiera de los jóvenes de bachillerato del “Colegio Bachillerato Manú”. El estudio tuvo un enfoque mixto y de diseño experimental con un alcance exploratorio debido a que se aplicó la técnica de encuesta al emplear un cuestionario a los padres de familia y una evaluación diagnóstica a los 117 estudiantes de bachillerato entre las edades de 13 – 19 años. Luego se describió los resultados mediante las variables como el sexo, el nivel de educación de los padres, los ingresos y gastos mensuales, entre otros, con el propósito de determinar el efecto de los factores socioeconómicos en el nivel de conocimiento de los jóvenes, mediante la aplicación del modelo logit ordinario, obteniendo así la probabilidad de que los individuos objeto de estudio suban de nivel cognitivo, dando explicación a la hipótesis planteada. Los resultados de la presente investigación demuestran que antes de la intervención medida con la metodología PISA los jóvenes se encontraban en el nivel tres de educación financiera; después de la aplicación del programa de educación financiera los estudiantes incrementaron su conocimiento financiero al nivel cinco con un 94,7 %. Se concluye que el programa de educación financiera que abarca los temas de sistema financiero, el ahorro, planificación financiera, el crédito y formas de inversión, fue desarrollado presencialmente de forma eficiente, ya que la población mejoró su nivel de educación financiera. |
Descripción : | Financial education is a process where people acquire knowledge and develop skills in the financial field with the objective of understanding these issues, which will contribute to making the right decisions regarding money management and have a stable economy in the future. The main objective of this research is to determine the socioeconomic factors and the level of financial education of high school students of the “Colegio Bachillerato Manú”. The study had a mixed approach and experimental design with an exploratory scope because the survey technique was applied by using a questionnaire to parents and a diagnostic evaluation to 117 high school students between the ages of 13 - 19 years old. Then the results were described by means of variables such as sex, parents' level of education, monthly income and expenses, among others, with the purpose of determining the effect of socioeconomic factors on the level of knowledge of young people, through the application of the ordinary logit model, thus obtaining the probability that the individuals under study will increase their cognitive level, giving an explanation to the hypothesis proposed. The results of this research show that before the intervention, measured with the PISA methodology, young people were at level three of financial education; after the application of the financial education program, students increased their financial knowledge to level five with 94.7%. It is concluded that the financial education program, which covers the topics of financial system, savings, financial planning, credit and forms of investment, was efficiently developed in person, since the population improved their level of financial education. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32192 |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION FJSA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Daniela Alejandra Hurtado Muñoz.pdf | 2,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.