Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32179
Título : | Melodías de Ketty Moreno. Creación y difusión de arreglos para coro mixto |
Autor : | Arocha de Omar, Marianela Gaona Hidalgo, Yaela Cristel |
Palabras clave : | ARTES MUSICALES ARREGLOS CORALES CORO MIXTO MÚSICA Y GÉNERO |
Fecha de publicación : | 25-mar-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La presente propuesta artística aborda la creación de arreglos corales para voces mixtas de piezas musicales de autoría de la cantautora Ketty Moreno con el fin de difundir su repertorio y dar protagonismo a la mujer dentro de la práctica musical lojana. De esta manera se ha planteado como objetivo principal la elaboración de cinco arreglos para coro mixto de piezas musicales de Ketty Moreno de géneros latinoamericanos. La metodología se dividió en tres fases. La primera fase partió de un reconocimiento y selección de las piezas a transcribir mediante el uso de una ficha de registro y observación. En la segunda fase, se desarrollaron los arreglos corales previo a un análisis documental de fuentes bibliográficas relacionadas con las distintas técnicas y recursos corales, que se podrían emplear en los arreglos. En la tercera y última fase se expusieron los arreglos a través de un recital en el Teatro Simón Bolívar de la ciudad de Loja en donde se presentaron tres de ellos. El resultado del presente trabajo se basa en la creación de cinco arreglos corales: Te voy a dejar vivir, De que te sirve, Maria Antonia, Nuestro Tango y Estaba escrito. Las mismas poseen distintas texturas musicales (monodia, homofonía, contrapunto), diferentes movimientos de voces, así como también técnicas corales entre las que resalta la percusión vocal. Finalmente, se concluyó que la elaboración de arreglos corales es una manera efectiva para difundir el repertorio musical de artistas que no han sido lo suficientemente visibilizados, a la vez que se contribuye a que se amplíe el repertorio coral |
Descripción : | The present artistic proposal addresses the creation of choral arrangements for mixed voices of musical pieces by the singer-songwriter Ketty Moreno, with the aim of promoting her repertoire and highlighting women's role within the musical practice of Loja. The main objective is to develop five arrangements for mixed choir of Ketty Moreno's Latin American genre pieces. The methodology was divided into three phases. The first phase involved the recognition and selection of pieces to transcribe using a registration and observation form. In the second phase, choral arrangements were developed following a documentary analysis of bibliographic sources related to the different choral techniques and resources that could be employed in the arrangements. In the third and final phase, the arrangements were presented through a recital at the Theatre Simón Bolívar in Loja, where three of them were performed. The result of this work is the creation of five choral arrangements: Te voy a dejar vivir, De que te sirve, Maria Antonia, Nuestro Tango and Estaba escrito. These pieces feature different musical textures (monody, homophony, counterpoint), various voice movements, and choral techniques, notably vocal percussion. Finally, it was concluded that the creation of choral arrangements is an effective way to disseminate the musical repertoire of artists who have not been sufficiently recognized, while also contributing to the expansion of the choral repertoire |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32179 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
YaelaCristel_GaonaHidalgo.pdf | 2,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.