Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32151
Título : Impacto de la violencia intrafamiliar en la salud mental de las madres jefas de hogar del sector la Florida de la parroquia Carigán cantón Loja
Autor : Guzmán González, Dolores Karina
Buri Arias, Alba Beatriz
Palabras clave : TRABAJO SOCIAL
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
MUJER
SALUD MENTAL
Fecha de publicación : 20-mar-2025
Editorial : Loja
Resumen : La violencia intrafamiliar en las madres jefas de hogar es considerada una problemática de gran trascendencia social que conlleva graves problemas psicológicos, físicos, económicos, mentales, incorporando este grupo etario en un proceso de supresión; los nuevos tipos de violencia al cual está sometido este grupo de mujeres que son víctimas de escenarios a las cuales son sometidas, que afecta directamente a su calidad de vida y a la de su entorno. El presente estudio investigativo tuvo como objetivo principal analizar las principales causas de cómo influye la violencia intrafamiliar en la salud mental de las madres jefas de hogar del sector la Florida de la parroquia Carigán cantón Loja. La metodología utilizada corresponde al paradigma crítico y un enfoque cualitativo, el cual permitió poseer una información más clara del contexto. La población objeto del estudio estuvo integrada por 45 mujeres las cuales 10 presentaron rasgos de violencia intrafamiliar, las técnicas de grupo focal generar datos importantes y variados cuyas características experiencias, necesidades y recursos disponibles para estas mujeres en un contexto particular que ayudan a obtener una comprensión más profunda de los factores que influyen en su bienestar y capacidad para cuidar de sí mismas y de sus hijos
Descripción : Domestic violence against female heads of household is considered a significant social issue that leads to severe psychological, physical, economic, and mental problems, subjecting this demographic to a process of suppression. These women face new forms of violence, making them victims of situations that directly affect their quality of life and that of their environment. The primary objective of this investigative study was to analyze the main causes and influence of domestic violence on the mental health of female heads of household in the La Florida sector of Carigán parish, Loja canton. The methodology used corresponds to the critical paradigm with a qualitative approach, which allowed for a clearer understanding of the context. The study population consisted of 45 women, of whom 10 exhibited signs of domestic violence. Focus group techniques generated important and varied data, whose characteristics, experiences, needs, and available resources for these women in a particular context help to obtain a deeper understanding of the factors influencing their well-being and ability to care for themselves and their children
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32151
Aparece en las colecciones: UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlbaBeatriz_BuriArias.pdf1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.