Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32145
Título : Negligencia familiar en los niños, niñas y adolescentes de la casa de acogimiento institucional Mi Rinconcito del Cantón Zamora
Autor : Quezada Coronel, Aidé de Jesús
Palma Sarango, Araceli Estefania
Palabras clave : TRABAJO SOCIAL
NEGLIGENCIA FAMILIAR
MALTRATO INFANTIL
PROTECCIÓN INFANTIL
Fecha de publicación : 20-mar-2025
Editorial : Loja
Resumen : Este estudio de investigación se enfoca en la negligencia familiar en los niños, niñas y adolescentes en la casa de acogimiento institucional Mi Rinconcito del Cantón Zamora, debido a que es un problema social que está presente el todo el mundo y afecta en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. En ciertos casos conlleva a la institucionalización para salvaguardar la integridad y seguridad de este sector vulnerable (NNA). Para dar cumplimiento al objetivo general se identificó las causas y consecuencias de la negligencia familiar, se evaluó su impacto emocional en los NNA y en base a ello se planteó una propuesta de intervención encaminada a desarrollar programas de fortalecimiento de vínculos afectivos a familiares. Para realizar este estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, cualitativo, se aplicó una muestra a 20 niños y adolescentes, así como a 3 miembros del equipo técnico de la casa de acogimiento institucional. Los resultados revelaron que los menores que son ingresados en centros de acogimiento bajo medidas de protección impuestas por la autoridad, en un 30% enfrentan dentro de la institución problemas emocionales y conductuales al encontrarse separados de su medio familiar, se encontró que el 40% han mejorado las relaciones familiares desde que están Institucionalizados, un 25% han recibido visitas dentro de la institución con una periodicidad quincenal. Por lo tanto, se concluye que la negligencia familiar afecta en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, debido a ello algunos son institucionalizados en centros de acogimiento para mejorar su calidad de vida
Descripción : This research study focuses on family neglect in children and adolescents in the institutional foster home Mi Rinconcito del Cantón Zamora, because it is a social problem that is present all over the world and affects the integral development of children and adolescents. In certain cases, it leads to institutionalization to safeguard the integrity and safety of this vulnerable sector (children and adolescents). In order to fulfill the general objective, the causes and consequences of family neglect were identified, its emotional impact on children was evaluated and, based on this, an intervention proposal aimed at developing programs to strengthen affective family bonds was proposed. A quantitative, qualitative approach was used to carry out this study, a sample of 20 children and adolescents was applied, as well as 3 members of the technical team of the institutional foster home. The results revealed that 30% of the minors who are admitted to foster care centers under protection measures imposed by the authorities face emotional and behavioral problems within the institution because they are separated from their family environment. It was found that 40% have improved family relationships since they have been institutionalized, 25% have received visits within the institution on a biweekly basis. Therefore, it is concluded that family neglect affects the integral development of the children
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32145
Aparece en las colecciones: UED

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AraceliEstefania_PalmaSarango.pdf2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.