Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32120
Título : Conocimientos y prácticas del autoexamen mamario en la comunidad de Zamora Huayco, Loja
Autor : Carrión Ruilova, Ximena Patricia
Ramírez Guerrero, Jessenia Belén
Palabras clave : MEDICINA HUMANA
AUTOEXPLORACIÓN
SENO
MUJER
Fecha de publicación : 18-mar-2025
Editorial : Loja
Resumen : Se define como autoexamen de mamas al palpamiento de las mamas, que es practicado por la usuaria en busca de alguna modificación de tamaño y/o forma, presencia de anormalidades, masas o variaciones de textura o tonalidad de la piel y retracciones. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, cada año en las Américas más de 462 000 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama, y más de 100 000 mueren a causa de esta enfermedad. Una de las herramientas contra el cáncer de mama es desarrollar estrategias de detección temprana de la enfermedad, es decir, identificar la patología en un punto de su fase clínica sintomática inicial y ahí radica la importancia de incentivar a los profesionales de la salud para que identifiquen los síntomas que refiere la paciente o aquellos signos clínicos detectados en el autoexamen mamario. Objetivos: evaluar el nivel de conocimientos del autoexamen mamario en mujeres de la comunidad de Zamora Huayco, de acuerdo a la edad. Respecto a la metodología, se realizó un estudio transversal, descriptivo. El universo formado por 1808 mujeres y una muestra de 320 mujeres, que viven en la comunidad de Zamora Huayco de Loja, entre el periodo septiembre-diciembre 2022. Se aplicó el cuestionario Blossiers 2014, los datos fueron analizados mediante el programa excel y presentados en gráficos. Resultados: las calificaciones con mayor nivel en los tres grupos de edad fueron de: muy buena, buena y excelente. Por lo que se concluye que la población es estudio mostró tener un alto nivel conocimiento del autoexamen mamario y que el grupo de 41 a 64 años de edad es quien más lo practica
Descripción : Introduction: Breast self-examination is defined as breast palpation, which is performed by user in search of any changes in size and/or shape, presence of abnormalities, masses or variations in texture or skin tone and retractions. According to data from the Pan American Health Organization, every year in the Americas more than 462,000 women are diagnosed with breast cancer, and more than 100,000 die from this disease. One of the tools against breast cancer is to develop strategies for early detection of the disease, that is, to identify the pathology at a point in its initial symptomatic clinical phase, and therein lies the importance of encouraging health professionals to identify the symptoms referred by the patient or those clinical signs detected in the EMA. Objectives: to evaluate the level of knowledge of breast self-examination in women of the community of Zamora Huayco, according to age. Methodology: a cross-sectional, descriptive study was carried out. The universe consisting of 1808 women and a sample of 320 women living in the community of Zamora Huayco de Loja, between September-December 2022. The Blossiers 2014 questionnaire was applied, the data were analyzed using Excel and presented in graphs. Results: the ratings with the highest level in the three age groups were: Very Good, Good and Excellent. Conclusions: The population is study showed to have a high level of knowledge of breast self-examination, the group from 41 to 64 years of age is the group that practices breast self-examination the most and it was observed that the majority knows breast self-examination and of this majority a large percentage practices breast self-examination
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/32120
Aparece en las colecciones: Biblioteca A.S.H.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JesseniaBelen_RamirezGuerrero.pdf1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.