Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31986
Título : Proyecto de Factibilidad para la Producción de Vino Artesanal Sabor a Mora “La Capellanita” y su Comercialización en la Ciudad de Loja.
Autor : Toral Tinitana, Rocío del Carmen
Paute Silva, Ronaldo Javier
Palabras clave : ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VINO
MORA
LOJA
Fecha de publicación : 20-feb-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo investigativo tiene como objetivo desarrollar un proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de vino artesanal con sabor a mora, denominado “La Capellanita”, en la ciudad de Loja. El estudio evaluó su viabilidad mediante el cumplimiento de varios objetivos como: En el estudio de mercado, se determinó la demanda, la oferta, la demanda insatisfecha y se plantearon estrategias de comercialización. El estudio técnico abarcó el tamaño, localización, ingeniería del proyecto y la estructura funcional de la empresa. En el análisis económico-financiero, se establecieron los presupuestos de costos e ingresos, el punto de equilibrio el estado de pérdidas y ganancias y el flujo de caja. Finalmente, en la evaluación financiera se comprobó la viabilidad del proyecto. La investigación se realizó en la ciudad de Loja y combinó enfoques cualitativos y cuantitativos de carácter exploratorio y descriptivo, empleando los métodos deductivo, inductivo y analítico, junto con las técnicas de investigación como la observación directa, revisión bibliográfica y la encuesta. Los resultados evidenciaron la factibilidad del proyecto con un Valor Actual Neto (VAN) de $159,609.86; la Tasa Interna de Retorno (TIR) de 71,11%, superior a la tasa de costo de oportunidad; el Periodo de Recuperación de Capital (PRC), de 1 año, 10 meses y 6 días; la Relación Beneficio/Costo (RBC) demuestra una rentabilidad de 0,43 centavos por cada dólar invertido; y el análisis de sensibilidad (AS) indica que el proyecto puede soportar un aumento en los costos de hasta el 24,81% y una reducción en los ingresos del 17,85%. Con base en estos resultados, se concluye que el proyecto es viable y rentable, siendo factible para su ejecución en el mercado de la ciudad de Loja.
Descripción : This research work aims to develop a feasibility project for the production and commercialization of artisanal blackberry-flavored wine, called "La Capellanita," in the city of Loja. The study evaluated its viability through the fulfillment of various objectives: In the market study, demand, supply, unmet demand were determined, and marketing strategies were proposed. The technical study covered the size, location, project engineering, and the functional structure of the company. In the economic-financial analysis, cost and revenue budgets, break-even point, profit and loss statement, and cash flow were established. Finally, the financial evaluation verified the project's viability. The research was conducted in the city of Loja and combined qualitative and quantitative approaches of an exploratory and descriptive nature, using deductive, inductive, and analytical methods, along with research techniques such as direct observation, bibliographic review, and surveys. The results demonstrated the project's feasibility with a Net Present Value (NPV) of $159,609.86; an Internal Rate of Return (IRR) of 71.11%, higher than the opportunity cost rate; a Capital Recovery Period (CRP) of 1 year, 10 months, and 6 days; the Benefit/Cost Ratio (BCR) shows a profitability of 0.43 cents for each dollar invested; and the Sensitivity Analysis (SA) indicates that the project can withstand an increase in costs of up to 24.81% and a reduction in revenues of 17.85%. Based on these results, it is concluded that the project is viable and profitable, being feasible for execution in the market of the city of Loja.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31986
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ronaldo Javier Paute Silva.pdf2,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.