Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31969
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarado Guamán, Sandra del Cisne-
dc.contributor.authorAlvarez Narváez, Katheryn Lisbeth-
dc.date.accessioned2025-02-18T16:11:14Z-
dc.date.available2025-02-18T16:11:14Z-
dc.date.issued2025-02-18-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31969-
dc.descriptionDidactic resources are tools that facilitate and enhance the teaching-learning process. When implemented correctly, they significantly improve students' academic performance. For this research, the proposed objective was as follows: To improve the academic performance of students through the implementation of didactic resources in the development of the teaching-learning process of Chemistry. The method used was inductive; since, through direct observation, the scarce application of didactic resources in the development of the classroom process was evidenced, which caused the low academic performance of students; this led to the search and selection of bibliographic material related to didactic resources that allow improving this reality; the approach is qualitative, used to identify the relevant particularities in the teaching-learning process of the subject of Chemistry; According to the nature of the information, it corresponds to Participatory Action Research; since, once the problem was identified, we interacted with the students, through the development of the intervention proposal, achieving the improvement of their academic performance; according to the means to obtain the data, the research is of mixed type, bibliographic and field, information was collected in bibliographic collections and in the educational context, by means of research instruments. The research began with the identification of the educational reality in the PEA of Chemistry; then the bibliographic search was carried out, followed by the construction and development of the intervention proposal; finally, the results were collected and analyzed, to reach the construction of the conclusions. After the analysis of the results obtained through evaluation and research instruments, it was determined that the didactic resources encourage the active participation of students, contributing to the improvement of their academic performance, among the most effective are: information sheets, interactive boards, models, school flipbook, frieze, hexagonal scrapbook, posters, slides, lapbook, flipbook and infographics. It is concluded that the application of didactic resources in the development of the teaching-learning process improves students' academic performancees_ES
dc.description.abstractLos recursos didácticos son herramientas que facilitan e intervienen en el proceso enseñanza – aprendizaje; cuando se implementan adecuadamente mejoran significativamente el rendimiento académico de los estudiantes; para el desarrollo de esta investigación, se propuso como objetivo: Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, mediante la implementación de recursos didácticos en el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje de Química. El método utilizado fue el inductivo; puesto que, a través de la observación directa, se evidenció la escasa aplicación de recursos didácticos en el desarrollo del proceso áulico, lo que ocasionaba el bajo rendimiento académico de los estudiantes; esto llevó a la búsqueda y selección de material bibliográfico relacionado con recursos didácticos que permitan mejorar dicha realidad; el enfoque es cualitativo, utilizado para identificar las particularidades relevantes en el proceso enseñanza – aprendizaje de la asignatura de Química; según la naturaleza de la información, corresponde a Investigación Acción Participativa; ya que, una vez identificado el problema, se interactuó con los estudiantes, a través del desarrollo de la propuesta de intervención, lográndose la mejora de su rendimiento académico; según los medios para obtener los datos, la investigación es de tipo mixta, bibliográfica y de campo, se recolectó información en acervos bibliográficos y en contexto educativo, por medio de instrumentos de investigación. La investigación comenzó con la identificación de la realidad educativa en el PEA de Química; luego se realizó la búsqueda bibliográfica, seguida de la construcción y desarrollo de la propuesta de intervención; finalmente, se recolectó y analizó los resultados, para llegar a la construcción de las conclusiones. Tras el análisis de los resultados obtenidos mediante instrumentos de evaluación e investigación, se determinó que los recursos didácticos fomentan la participación activa de los estudiantes, contribuyendo a la mejora de su rendimiento académico, entre los más efectivos están: hojas de información, tableros interactivos, maquetas, rotafolio escolar, friso, scrapbook hexagonal, carteles, diapositivas, lapbook, flipbook e infografía. Se concluye que, la aplicación de recursos didácticos en el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje, mejora el rendimiento académico de los estudianteses_ES
dc.format.extent207 paginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍAes_ES
dc.subjectHERRAMIENTAS DIDÁCTICASes_ES
dc.subjectCONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJESes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN ACTIVAes_ES
dc.titleRecursos didácticos que mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, en la asignatura de Química. Año lectivo 2023-2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Biblioteca FEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
KatherynLisbeth_AlvarezNarvaez.pdf47,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.