Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31966
Título : Buenas prácticas ambientales para el recurso agua en la hostería “El Descanso del Toro” de la parroquia Vilcabamba
Autor : Díaz López, María Luisa
Espinosa Ramón, Rosa Teresa
Palabras clave : TURISMO
AGUA
HOSTERIA
LOJA
Fecha de publicación : 18-feb-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : Algunos autores concuerdan que los turistas consumen más agua que los residentes, por ende, la falta de buenas prácticas en el consumo de este recurso, afectaría considerablemente al desarrollo del turismo especialmente en zonas donde esté es escaso. Por ello, la necesidad realizar una investigación, cuyo objetivo general fue: proponer buenas prácticas ambientales para el consumo responsable de agua en la hostería “El Descanso del Toro” de la parroquia Vilcabamba, el mismo que es alcanzado al cumplir dos objetivos específicos: estimar el consumo de agua de la hostería “El Descanso del Toro” y de los residentes de la parroquia Vilcabamba; y, proponer medidas para la gestión eficiente del recurso agua en la hostería, cuya metodología empleada al primer objetivo fue la observación directa en campo, aplicación de entrevistas, encuestas y fórmulas utilizadas para el cálculo del consumo de agua por residente tomando el índice de hacinamiento y por turista per cápita tomando en cuenta el número total de noches de ocupación en el año, estadía promedio y consumo promedio en litros/turista/día, determinando el consumo total de agua respecto a las áreas de la hostería y al resultado de las encuestas. Para el segundo objetivo, se partió de los datos obtenidos del primer objetivo y la revisión bibliográfica de estudios similares. Como resultado del primer objetivo, se obtuvo que el consumo de agua por turista al día es 1404,83 litros y el consumo de agua por residente al día es 122,07 litros, para el segundo objetivo se planteó un manual de medidas para la gestión eficiente del recurso agua en la hostería. En conclusión, los hábitos inadecuados en el consumo de agua, ser parte de países tropicales y el número de actividades que realizan los turistas en hosterías inducen a un mayor consumo de agua que los residentes.
Descripción : Some authors agree that tourists consume more water than residents, therefore, the lack of good practices in the consumption of this resource would considerably affect the development of tourism, especially in areas where this is the case. Therefore, the need to carry out a research, whose general objective was: to propose good environmental practices for the responsible consumption of water in the “El Descanso del Toro” inn in the Vilcabamba parish, which is achieved by meeting two specific objectives: estimate the water consumption of the “El Descanso del Toro” inn and the residents of the Vilcabamba parish; and, propose measures for the efficient management of water in the inn, whose methodology used for the first objective was direct observation in the field, application of interviews, surveys and formulas used to calculate water consumption per resident taking the overcrowding index, and per tourist per capita, taking into account the total number of nights of occupancy in the year, average stay and average consumption in liters/tourist/day, determining the total water consumption with respect to the areas of the inn and the results of the surveys. . . For the second objective, we started from the data obtained from the first objective and the bibliographic review of similar studies. As a result of the first objective, it was obtained that the water consumption per tourist per day is 1404,83 liters and the water consumption per resident per day is 122.07 liters. "For the second objective, a manual of measures for efficient water resource management at the inn was proposed. In conclusion, inappropriate habits in water consumption, being part of tropical countries and the number of activities, that tourists carry out in inns induce greater water consumption than residents.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31966
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rosa Teresa Espinosa Ramón.pdf3,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.