Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31939
Título : | Proyecto de factibilidad para la implementación de una cafetería móvil en la ciudad de Loja. |
Autor : | Ortega Pesantez, Zoila Mónica Domínguez Herrera, Viviana Elizabeth |
Palabras clave : | ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACTIBILIDAD CAFETERIA MOVIL LOJA |
Fecha de publicación : | 12-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Loja |
Resumen : | El proyecto de factibilidad se lo realizó con la finalidad de evaluar la factibilidad de un nuevo servicio en el mercado, se establecieron objetivos como él; estudio de mercado en el cual incluyó la demanda, oferta y demanda insatisfecha, así como la elaboración de un plan de comercialización; se realizó un estudio técnico para determinar el tamaño, la localización y la ingeniería del proyecto, el estudio organizacional para definir la estructura legal y administrativa; así como el estudio financiero para conocer el tamaño de la inversión, el financiamiento, el presupuesto de costos e ingresos, así como la evaluación financiera; la investigación tiene un enfoque cuantitativo, se utilizó el método deductivo, la investigación fue de tipo exploratorio y descriptivo, de diseño no experimental para la cual se utilizaron diversas técnicas e instrumentos de recolección de información; tras analizar la demanda y la oferta, se considera que la demanda insatisfecha para el primer año es de 51,472, la capacidad utilizada es de 21,447.88 unidades, la inversión necesaria para poner en marcha el emprendimiento es de $ 19,071.22, el costo de producción para el primer año es de $ 15,819.01 con un precio de venta al público de $ 1,11, lo que generará ingresos por ventas de $ 23,728.51, el punto de equilibrio se sitúa en 55 % de la capacidad instalada y en $ 13,143 en función de las ventas y se aplicaron indicadores de evaluación: Valor Actual Neto (VAN) de $ 22,798.02 el cual es un VAN positivo; Tasa interna de Retorno (TIR) del 44.65 %; Período de Recuperación de Capital en 2 años, 8 meses y 28 días; Relación Beneficio Costo de 1,50 y Análisis de Sensibilidad (AS) soportando un incrementos de costos del 1.50 % y disminución en ingresos del 1.50%. Se concluye que el proyecto es factible. |
Descripción : | This project was conducted in order to evaluate the feasibility of a new service in the market, the objectives were established such as a market study which included the unsatisfied supply and demand, as well a marketing plan development; a technical study was conducted to determine the size, location and engineering of the project, the organizational study to define the legal and administrative structure; as well as the financial study to know the size of the investment, financing, cost and income budget, as well as the financial evaluation; the research has a quantitative approach, the deductive method was used, the research was exploratory and descriptive, of a non-experimental design for which various techniques and instruments for collecting information were used; After analyzing the demand and supply, it is considered that the unsatisfied demand for the first year is 51,472, the capacity used is 21,447.88 units, the investment necessary to start this entrepreneurship is $19,071.22, the production cost for the first year is $15,819.01 with a retail price of $1.11, which will generate sales revenue of $23,728.51, the break-even point is located at 55% of the installed capacity and $13,143 based on sales and evaluation indicators were applied: Net Present Value (NPV) of $22,798.02 which is a positive NPV; Internal Rate of Return (IRR) of 44.65%; Capital Recovery Period in 2 years, 8 months and 28 days; Benefit Cost Ratio of 1.50 and Sensitivity Analysis (SA) supporting a cost increase of 1.50% and a decrease in income of 1.50%. It is concluded that this project is feasible. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31939 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca FJSA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VivianaElizabeth_ DomínguezHerrera.pdf | 2,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.