Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31902
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamón Rodríguez, Bertha Lucia-
dc.contributor.authorJara Ordoñez, Cecilia Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-02-06T20:35:18Z-
dc.date.available2025-02-06T20:35:18Z-
dc.date.issued2025-02-06-
dc.identifier.urihttps://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31902-
dc.descriptionVocabulary is an essential component in learning a language, as it facilitates effective communication and understanding between speakers, so it is essential to look for strategies to improve it. Consequently, this study aims to improve English language vocabulary among students of a public institution through the implementation of the Total Physical Response (TPR) method. To achieve this goal, a mixed-method approach and an action research study were employed, involving 27 students from a public institution in Loja, Ecuador with an A1.2 level of English over a six-week intervention period. Data collection methods include pre- and post-tests, field notes for observational data, and questionnaires to collect student perceptions. The findings indicate that the integration of Total Physical Response improves vocabulary learning. In terms of its effect, TPR has a positive impact on vocabulary acquisition, since it increases student´s engagement and makes the learning process more dynamic. In exploring students' experiences, the use of TPR in English vocabulary learning was generally very positive and the activities that supported this method were songs, circle games, Simon Says, and Storytelling which contributed to an improvement in sub aspects of vocabulary such as spelling, associations, grammatical functions, and collocations. Therefore, the students show greater motivation, better comprehension and retention of new words. It is recommended to use Total Physical Response in English classes to improve children's educational outcomes. Key Words: TPR activities, young learners, effectiveness of TPR, vocabulary learninges_ES
dc.description.abstractEl vocabulario es un componente esencial en el aprendizaje de un idioma, ya que facilita la comunicación efectiva y el entendimiento entre los hablantes, por lo que es fundamental que se busque estrategias para mejorarlo. En consecuencia, este estudio tiene como objetivo mejorar el vocabulario del idioma inglés entre los estudiantes de una institución pública a través de la implementación del método de Respuesta Física Total (TPR). Para lograr este objetivo, se empleó un enfoque de método mixto, un estudio de investigación acción, involucrando a 27 estudiantes de una institución pública en Loja, Ecuador con un nivel de inglés A1.2 durante un período de intervención de seis semanas. Los métodos de recolección de datos incluyen pruebas previas y posteriores, notas de campo para datos de observación y cuestionarios para recopilar las percepciones de los estudiantes. Los hallazgos indican que la integración de la Respuesta Física Total mejora el aprendizaje de vocabulario. En cuanto a su efecto, la TPR tiene un impacto positivo en la adquisición de vocabulario, ya que aumenta la participación de los estudiantes y hace que el proceso de aprendizaje sea más dinámico. Al explorar las experiencias de los estudiantes, el uso de TPR en el aprendizaje de vocabulario en inglés fue generalmente muy positivo y las actividades que apoyaron este método fueron canciones, juegos de círculo, Simón dice y narración de cuentos, que contribuyeron a una mejora en sub aspectos del vocabulario como la ortografía, las asociaciones, las funciones gramaticales y las colocaciones. Por ende, los estudiantes mostraron mayor motivación, mejor comprensión y retención de nuevas palabras. Se recomienda utilizar la Respuesta Física Total en las clases de inglés para mejorar los resultados educativos de los niños. Palabras clave: Actividades de TPR, jóvenes estudiantes, efectividad de la TPR, aprendizaje de vocabularioes_ES
dc.format.extent76 p.es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Lojaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACTIVIDADES DE TPRes_ES
dc.subjectJÓVENES ESTUDIANTESes_ES
dc.subjectEFECTIVIDAD DE LA TPRes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE DE VOCABULARIOes_ES
dc.titleTotal Physical Response (TPR) and English language vocabulary among middle basic education students at an educative institution in Loja, school year 2023-2024es_ES
dc.title.alternativeRespuesta Física Total (TPR) y vocabulario del idioma inglés en estudiantes de educación básica media de una institución educativa de Loja, año lectivo 2023-2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CeciliaElizabeth_JaraOrdonez.pdf7,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.