Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31899
Título : Multimedia resources and English vocabulary among middle basic education students at a public institution in Loja, school year 2023-2024
Otros títulos : Recursos multimedia y vocabulario ingles en los estudiantes de una institución pública en Loja, año lectivo 2023-2024
Autor : Vivanco Loaiza, Jhimi Bolter
Sisalima Roa, Marcia Patricia
Palabras clave : APRENDIZAJE DE VOCABULARIO
COMPROMISO DE LOS ALUMNOS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
APRENDIZAJE INTERACTIVO
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Fecha de publicación : 6-feb-2025
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El vocabulario en inglés es una habilidad fundamental que enriquece la capacidad para comunicarse de forma más precisa. Es por eso que se deben aplicar estrategias que ayuden a aprender de forma dinámica y tomando en cuenta eso es que el propósito del estudio es mejorar el vocabulario en inglés mediante el uso de recursos multimedia en estudiantes de educación básica media de una institución pública de Loja, año lectivo 2023-2024. El estudio utilizó un método mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos para la recolección de datos usando un diseño de investigación-acción mediante los instrumentos: pre-test, post-test (para datos cuantitativos); cuestionarios y notas de campo (para datos cualitativos). Estos instrumentos fueron aplicados a 30 estudiantes de quinto año de educación básica media. De esta manera, para el análisis de datos cuantitativos fue usado un análisis descriptivo, por otro lado, para para el análisis de los datos cualitativos se usó un análisis temático que sirvieron para realizar la triangulación de los instrumentos. Se pudo ver una mejora favorable entre los resultados del pre-test y post-test, con una diferencia de 4,86 puntos. Es así que la implementación de los recursos multimedia (imágenes, canciones y videos) en conjunto a los indicadores del vocabulario (forma, significado y uso) fueron bien recibidas en clases. En conclusión, se puede decir que los recursos multimedia son herramientas que ayudan a la mejora del aprendizaje del vocabulario en una forma muy atractiva y motivadora para los estudiantes. Palabras clave: Aprendizaje de vocabulario, compromiso de los alumnos, estrategias didácticas, aprendizaje interactivo, herramientas multimedia.   
Descripción : English vocabulary is a fundamental skill that enriches the ability to communicate more effectively. That is why it is necessary to apply strategies that help to learn in a dynamic way and taking this into account is that the aim of this study is to improve English vocabulary by using multimedia resources among middle basic education students in a public institution of Loja, school year 2023-2024. The study used a mixed method approach combining quantitative and qualitative methods for data collection using an action research design through the following instruments: pre-test, post-test (for quantitative data); questionnaires and field notes (for qualitative data). These instruments were applied to 30 fifth grade middle basic education students. A descriptive analysis was used for the analysis of the quantitative data, while a thematic analysis was used for the qualitative data in order to carry out the triangulation of the instruments. A significant improvement was observed between the pre-test and post-test results, with a difference of 4.86 points. Thus, the implementation of multimedia resources (images, songs and videos) in combination with the vocabulary indicators (form, meaning and use) was welcomed in the classroom. In conclusion, it can be said that multimedia resources were tools that help to improve vocabulary learning in a very attractive and motivating way for the students. Keywords: Vocabulary leaning, student engagement, teaching strategies, interactive learning, multimedia tools.   
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31899
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AEAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MarciaPatricia_SisalimaRoa.pdf6,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.