Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31891
Título : | Gamification on development of English grammar among superior basic education students at a public institution in Loja 2023-2024 school year |
Otros títulos : | Gamificación sobre el desarrollo de la gramática inglesa en estudiantes de educación básica superior de una institución pública de Loja, ciclo escolar 2023-2024 |
Autor : | Criollo Vargas, Marcia Iliana Rodríguez Criollo, Diana Dolores |
Palabras clave : | APRENDIZAJE DE GRAMÁTICA GAMIFICACIÓN APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS PERCEPCIONES ELEMENTOS DEL JUEGO |
Fecha de publicación : | 5-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Loja |
Resumen : | Considerando que el dominio de la gramática es uno de los componentes relevantes en los entornos de aprendizaje del inglés como lengua extranjera (EFL), parece necesario encontrar estrategias para cumplir con este requisito. Con esa información en mente, este estudio tiene como objetivo determinar la efectividad de la gamificación en el desarrollo de la enseñanza de la gramática del inglés entre estudiantes de educación básica superior. Para cumplir con este objetivo, el estudio se llevó a cabo durante seis semanas, a través de una propuesta de intervención de investigación-acción utilizando una metodología mixta y siguiendo la estructura del ciclo de investigación-acción, que consta de cuatro etapas principales: reflexión, planificación, acción y observación. Adicionalmente, los participantes fueron 36 estudiantes de educación secundaria, quienes estaban matriculados en una institución pública de Loja, Ecuador. Para recolectar los datos necesarios, el investigador utilizó la técnica de prueba, implementando un pre y un pos test, así como la técnica de observación a través de notas de campo. Los datos cuantitativos se analizaron mediante estadística descriptiva, mientras que los datos cualitativos se analizaron mediante análisis temático. Se observó una mejora significativa entre los resultados del pre test y el pos test, con una diferencia de 2,21 puntos. Además, los datos cualitativos corroboraron estos hallazgos, demostrando que los estudiantes, de hecho, obtuvieron mejores resultados durante las lecciones de gramática después de que se introdujeron estrategias de gamificación. Además, este estudio explora las percepciones de los estudiantes de primaria sobre la implementación de la gamificación como una estrategia para mejorar el desarrollo de la gramática inglesa. Utilizando un enfoque cualitativo, se realizó un cuestionario a los estudiantes centrado en actividades gamificadas diseñadas para enseñar conceptos gramaticales. Los resultados indican que los estudiantes perciben la gamificación como una herramienta motivadora y efectiva, que no solo aumenta su interés en aprender gramática, sino que también facilita la comprensión y retención de conceptos gramaticales complejos. Los participantes destacaron la diversión y la competitividad de los juegos como factores clave que mejoran su compromiso y participación. En general, se puede concluir que las estrategias de gamificación son realmente efectivas para enseñar gramática de manera comunicativa y son potencialmente un buen complemento para las lecciones de gramática. Palabras clave: aprendizaje de gramática, gamificación, aprendizaje del idioma inglés, percepciones, elementos del juego. . |
Descripción : | Considering that mastery of grammar is one of the relevant components of learning English as a Foreign Language (EFL) environment, it seems necessary to find strategies to meet this requirement. With that information in mind, this study aims to determine the effectiveness of gamification in the development of English grammar teaching among superior basic education students. To meet this objective, the study was carried out for six weeks, through an action research intervention proposal using mixed methodology and following the structure of the action research cycle, which consists of four main stages: reflection, planning, action and observation. Additionally, the participants were 36 secondary education students, who were enrolled in a public institution in Loja. To collect the necessary data, the researcher used the testing technique, implementing a pre and posttest, as well as the observation technique through field notes. Quantitative data were analyzed using descriptive statistics, while qualitative data were analyzed using thematic analysis. A significant improvement was observed between the pretest and pos test results, with a difference of 2.21 points. Furthermore, qualitative data corroborated these findings, demonstrating that students did, in fact, perform better during grammar lessons after gamification strategies were introduced. Furthermore, this study explores the perceptions of superior basic education about the implementation of gamification as a strategy to enhance English grammar development. Using a qualitative approach, a student questionnaire was conducted focusing on gamified activities designed to teach grammar concepts. The results indicate that students perceive gamification as a motivating and effective tool, which not only increases their interest in learning grammar, but also facilitates the understanding and retention of complex grammar concepts. Learners highlighted the fun and competitiveness of games as key factors that enhance their engagement and participation. Overall, it can be concluded that gamification strategies are really effective in teaching grammar communicatively and are potentially a good addition to grammar lessons. Key words: Grammar learning, gamification, English language learning, perceptions, games elements. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31891 |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION AEAC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DianaDolores_RodriguezCriollo.pdf | 2,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.