Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31889
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arrobo Rodríguez, Paulo César | - |
dc.contributor.author | Macas Aguilar, Ginna Stefanía | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T20:17:43Z | - |
dc.date.available | 2025-02-05T20:17:43Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-05 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31889 | - |
dc.description | The following undergraduate curricular integration project titled: "The Bankruptcy Process Against Public Law Legal Entities and Its Applicability in the COGEP (Código Orgánico General de Procesos)." The main objective of this study is to propose a modification to the General Organic Code of Procedures to ensure compliance with the principle of due process and the guarantee of effective judicial protection. In any legal proceeding, this principle is a fundamental safeguard for the protection of human rights. The research is focused on creditors' contests, also known as insolvency proceedings against public law debtors who possess assets to settle their debts with creditors. Despite the existence of a duly executed court order ordering payment, enforcement of these obligations is prevented by the lack of a regulatory provision mandating compliance. This issue affects both the debtor and the creditor within a financially and economically significant social framework. The subject of bankruptcy law has not been widely studied in our country. Rather than progressing in its regulatory and societal development, it has stagnated or regressed. This could lead to a social problem in the future, as the State may incur obligations to private third parties without ensuring the protection of the rights of the individuals involved. It is possible that this situation could become problematic in the future, since current regulations do not ensure that the State will comply with its obligations toward creditors. There is a failure to fulfill the obligations between the two parties as originally outlined in the Code of Civil Procedure, which previously permitted measures such as sequestration, seizure, and other encumbrances on State assets to meet third-party obligations. As a result, creditors are no longer protected, court rulings are not enforced, and the administration of justice is prolonged. In this Curricular Integration Project, various materials and research methods were applied, including interviews and surveys conducted with legal professionals. The findings helped to consolidate the identified issue and explore potential proposals as alternative solutions. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Integración Curricular de grado lleva por título: “El Proceso Concursal contra Persona Jurídica de Derecho Público y su procedencia en el COGEP”, donde el interés del objeto de estudio, es poder realizar un cambio en el Código Orgánico General de Procesos, para permitir así que se respete el principio del debido proceso en la garantía de la tutela judicial efectiva, ya que este principio es una garantía básica para asegurar la protección de los derechos humanos en cualquier causa legal. El presente trabajo de integración curricular referente al concurso de acreedores o también conocido como el juicio de insolvencia hacia las personas deudoras de derecho público, que tienen bienes patrimoniales para cancelar la deuda adquirida con el acreedor, pero que por falta de disposición normativa que obligue a su cumplimiento, y que involucra a dos partes tanto deudor como acreedor directamente en un entorno social de gran trascendencia financiera y económica, no se puede hacer cumplir por mucho que exista sentencia debidamente ejecutoriada que disponga la cancelación de la obligación. Pero debemos hacer hincapié en que esté derecho concursal no es materia de gran estudio por lo que en nuestro país en vez de tener un avance en su desarrollo vinculado a la sociedad tanto como normativo ha ido teniendo un estancamiento seguido por un camino de retroceso el cual podría desembocar en un problema social teniendo en cuenta que podría ocurrir que más adelante el Estado entre en obligaciones con terceros particulares por falta de compromiso y no se pueda garantizar los derechos a las personas involucradas.Esto desembocaría en una problemática a fututo porque la normativa no garantiza el cumplimiento de la obligación o crédito del Estado para con los acreedores, porque no se están cumpliendo las obligaciones entre las dos partes tal como se lo disponía en un inicio en el Código de Procedimiento Civil, cuando se disponía el secuestro, embargo, entre otros gravámenes de los bienes patrimoniales del Estado, con la finalidad de cumplir con las obligaciones que tenía el Estado frente a terceros que hoy se ven desprotegidos porque la norma no prevé disposición mediante la cual se obligue al Estado a cumplir con sus créditos permitiendo que se vulneren derechos, que no se ejecuten sentencias y extendiéndose el plazo de la justicia. En el presente Trabajo de Integración Curricular se aplicaron materiales y métodos que permitieron el desarrollo de la investigación, además de emplear técnicas de entrevista y encuesta a profesionales del derecho, resultados que ayudaron que contribuyeron a consolidar la problemática y a buscar posibles propuestas como alternativas de solución. | es_ES |
dc.format.extent | 157 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Loja | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | DERECHO | es_ES |
dc.subject | PERSONA JURIDICA | es_ES |
dc.subject | DERECHO PUBLICO | es_ES |
dc.subject | COGEP | es_ES |
dc.title | “EL PROCESO CONCURSAL CONTRA PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PÚBLICO Y SU PROCEDENCIA EN EL COGEP”. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | TRABAJOS DE TITULACION FJSA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ginna Stefanía Macas Aguilar.pdf | 1,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.