Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31857
Título : | Efecto de la aplicación de Ca y Si en el desarrollo radicular y el crecimiento inicial del cultivo de banano en Chanduy, Santa Elena, Ecuador |
Autor : | Villaseñor Ortiz, Diego Ricardo Méndez Tomalá, Héctor Alexis |
Palabras clave : | CLIMA ESTRES ABIOTICO MUSACEAS |
Fecha de publicación : | 30-ene-2025 |
Editorial : | Loja |
Resumen : | La provincia de Santa Elena (PSE) es considerada una zona emergente en el cultivo de banano, con escasa información científica sobre el manejo bajo las condiciones edáficas, climáticas específicas y limitantes de la zona. Esto destaca la importancia de realizar estudios para potencializar el cultivo, en este sentido, se realizó una investigación que permitió evaluar el efecto de la aplicación de Ca y Si en el desarrollo radical y el crecimiento inicial del cultivo de banano entre los meses de febrero a julio del 2024. El ensayo fue desarrollado bajo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con estructura bifactorial, incluyó dos factores de evaluación; A (Si) y B (Ca) con tres dosis cada uno, se obtuvo nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico Infostat, se usó la estadística paramétrica para las variables que cumplieron los supuestos de análisis de varianza, el cual se utilizó la prueba de Tukey al 95 % de confianza. Bajo otro escenario, las variables no paramétricas se analizaron mediante modelo lineal general y mixto, donde se usó la prueba LSD de Fischer al 95 %. Los datos sugieren que el tratamiento 4 donde se usó Si a una dosis de 248,8 mg L-1 , alcanzó los mejores resultados en la variable masa de raíz, porcentaje de raíz viva, altura y diámetro de pseudotallo en planta madre e hija, intensidad de clorofila, número de hojas y edad a floración. Además, fue positivo que los tratamientos con Si presentaran mayor resistencia frente a las variaciones climáticas. Con relación al contenido de nutrientes en el suelo y peciolo no se encontró diferencias, no obstante, se observó que los valores fueron mayores en el peciolo conforme se aumenta la dosis de Si. Se concluye, que la aplicación de Si estimula el desarrollo de la raíz, mejora las condiciones de vigor de la planta y atenúa el estrés ambiental. |
Descripción : | The province of Santa Elena (PSE) is considered an emerging area in banana cultivation, with little scientific information on management under the specific climatic, edaphic and limiting conditions of the area. This highlights the importance of conducting studies to potentiate the crop, in this sense, an investigation was conducted to evaluate the effect of Ca and Si application on root development and initial growth of the banana crop between February and July 2024. The trial was carried out under a completely randomized block design (CRBD) with a bifactorial structure, including two evaluation factors; A (Si) and B (Ca) with three doses each, nine treatments and four replicates were obtained. The data were analyzed using the Infostat statistical package. Parametric statistics were used for the variables that met the assumptions of analysis of variance, using Tukey's test at 95 % confidence. Under another scenario, the non-parametric variables were analyzed by general linear and mixed model, where the Fischer's LSD test was used at 95 %. The data suggest that treatment 4, where Si was used at a dose of 248.8 mg L-1 , achieved the best results in root mass, percentage of live root, height and diameter of pseudostem in mother and daughter plants, chlorophyll intensity, number of leaves and age at flowering. In addition, it was positive that the Si treatments showed greater resistance to climatic variations. Regarding nutrient content in the soil and petiole, no differences were found; however, it was observed that the values were higher in the petiole as the dose of Si increased. It is concluded that the application of Si stimulates root development, improves plant vigor and attenuates environmental stress. |
URI : | https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31857 |
Aparece en las colecciones: | Maestrias FARNR |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HéctorAlexis_MéndezTomalá.pdf | 3,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.