Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/30080
Título : Análisis para la interconexión de recursos distribuidos en redes secundarias de distribución de sistemas de energía eléctrica
Autor : Medina León, Santiago Abraham
Armijos Espinoza, Luis Freddy
Palabras clave : ENERGÍA FOTOVOLTAICA
ABONADO
GENERACIÓN DISTRIBUIDA
RED DE BAJA TENSIÓN
SOFTWARE DE USO ESPECIALIZADO
Fecha de publicación : 20-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : Este documento hace referencia al impacto que tiene el ingreso de Generación Distribuida (GD) domiciliaria a las redes de baja tensión de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA). El modelo consiste en determinar la afectación que tiene la generación distribuida al transformador y a la red de bajo voltaje, mejorando la caída de tensión y la estabilidad del sistema. Para el efecto, se tabula y cuantifica los datos obtenidos en la planilla de un abonado, con la finalidad de determinar el consumo mensual y la mejora obtenida con el ingreso de GD. De igual forma, con la ayuda del equipo analizador de redes eléctricas, se testea los niveles de voltaje entregados de la red. Posteriormente, con el soporte de Software de uso especializado, se realiza una corrida de flujos en donde se determina el flujo eléctrico en las redes actuales de bajo voltaje, y cómo éstas actúan al momento del ingreso de GD, tomando en consideración la normativa vigente en el sector eléctrico ecuatoriano y la normativa IEEE 1547. Así mismo, se determina el beneficio económico que aporta al inversionista en el momento que su mini central fotovoltaica entrega energía a la red y viceversa. Palabras clave: Abonado, Energía Fotovoltaica, Generación distribuida, Red de baja tensión, Software de uso especializado.
Descripción : This document refers to the impact of distributed generation (DG) at home on the low voltage networks of Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA). The model consists of determining the impact that distributed generation has on the transformer and the low voltage network, improving the voltage drop and system stability. For this purpose, the data obtained from a subscriber's spreadsheet is tabulated and quantified in order to determine the monthly consumption and the improvement obtained with the entry of DG. Likewise, with the help of the electrical network analyzer equipment, the voltage levels delivered by the network are tested. Subsequently, with the support of specialized software, a flow run is performed to determine the electrical flow in the current low voltage networks, and how they act at the time of DG entry, taking into consideration the current regulations in the Ecuadorian electricity sector and the IEEE 1547 standard. Likewise, the economic benefit to the investor is determined at the moment that its mini photovoltaic power plant delivers energy to the grid and vice versa. Keywords: Subscriber, Photovoltaic Energy, Distributed Generation, Low Voltage Grid, Specialized Software.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/30080
Aparece en las colecciones: Maestrias FEIRNNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LuisFreddy_ArmijosEspinoza.pdf2,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.