Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29950
Título : Análisis jurídico y doctrinario de los derechos laborales de quienes ejercen el trabajo sexual en Ecuador, un enfoque en el derecho comparado de Alemania
Autor : Soto Soto, Fernando Filemon
Chuquiguanca Saavedra, Shania Scarlet
Palabras clave : DERECHO
TRABAJO SEXUAL
ECUADOR
ALEMANIA
Fecha de publicación : 30-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de investigación titulado “Análisis jurídico y doctrinario de los derechos laborales de quienes ejercen el trabajo sexual en Ecuador, un enfoque en el derecho comparado de Alemania”, tiene como finalidad garantizar los derechos laborales de las personas que trabajan ofreciendo servicios sexuales, ya que la Constitución de la República del Ecuador establece derechos constitucionales a todos los ecuatorianos, así como reconoce derechos a todos los trabajadores cualquiera que sea la modalidad de trabajo legal, sin embargo la clases social que se dedica a realizar actividades como la sexualidad donde se presta un servicio a cambio de dinero, es en este grupo que el Estado ecuatoriano no garantiza los derechos, por lo cual se atenta los derechos a la calidad de vida, seguridad social, entre otros lo cual viven en situaciones deplorables como seres humanos. Teniendo un enfoque en el derecho comparado podemos analizar que a nivel internacional existen muchos organismos que luchan por hacer cumplir con los derechos fundamentales de las trabajadoras sexuales, Alemania es un país reconocido por sus políticas públicas innovadoras en la regulación del comercio sexual, implementando leyes, con el fin de fortalecer la autodeterminación sexual de las prostitutas, crear la base legal para garantizar condiciones de trabajo aceptables y suprimir las formas peligrosas de prostitución, incluidas la prostitución forzada y la trata de personas. Su importancia se basa en establecer criterios sobre la regularización del trabajo sexual y su reconocimiento como una profesión igual a las demás, en vista que las personas que ejercen este tipo de trabajo, enfrentan discriminación, acoso, amenazas, agresiones físicas, violaciones sexuales y extorsiones, además al ser aceptado de manera semiclandestina en ecuador, no se reconocen mecanismos de protección de derechos, garantías y beneficios laborales, por tal razón se vulnera la vida digna de estas personas.
Descripción : This research work entitled “Legal and Doctrinal Analysis of the Labor Rights of Those Engaged in Sex Work in Ecuador, with a Focus on Comparative Law in Germany”, aims to guarantee the labor rights of individuals who work offering sexual services. The Constitution of the Republic of Ecuador establishes constitutional rights for all Ecuadorians and recognizes rights for all workers, regardless of the form of legal work. However, the social class involved in activities such as sex work, where a service is provided in exchange for money, is not guaranteed these rights by the Ecuadorian State. This neglect affects their rights to quality of life, social security, and more, resulting in deplorable living conditions for these individuals. Having a focus on comparative law, we can analyze that internationally, many organizations strive to enforce the fundamental rights of sex workers, Germany is a country recognized for its innovative public policies in the regulation of the sexual trade, implementing laws, to strengthen the sexual self-determination of prostitutes, create the legal basis to ensure acceptable working conditions and suppress dangerous forms of prostitution, including forced prostitution and human trafficking. Its importance is based on establishing criteria for the regularization of sex work and its recognition as a profession equal to others, given that people who carry out this type of work face discrimination, harassment, threats, physical attacks, sexual violations and extortion. Furthermore, since it is accepted semi-clandestinely in Ecuador, mechanisms for the protection of rights, guarantees and labor benefits are not recognized, thereby the dignified life of these people is violated.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29950
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Shania Scarlet Chuquiguanca Saavedra.pdf1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.