Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29901
Título : ANÁLISIS DOCTRINARIO Y JURÍDICO DE LA CRIMINALIDAD COMPLEJA EXISTENTES EN LOSCENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD DEL ECUADOR
Autor : Macas Saritama, Rolando Johnatan
Pinzón Conza., Santos Bolívar
Palabras clave : DERECHO
DERECHO PENAL
CRIMINALIDAD
ECUADOR
Fecha de publicación : 22-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Loja
Resumen : El presente trabajo de Integración Curricular se titula “Análisis Doctrinario y Jurídico de la Criminalidad Compleja existente en los Centros de Privación de Libertad del Ecuador”. Y su interés por realizar la investigación y realizar un análisis por tanto a que se evidencia que las cárceles enfrentan el desafío de albergar a reclusos involucrados en diferentes crímenes, incluyendo el tráfico de drogas, extorsiones y otros delitos organizados. Esto genera tensiones y conflictos dentro de las instalaciones penitenciarias, lo que lleva a riñas, motines y situaciones de violencia entre reclusos, además las bandas criminales operan dentro de las cárceles, lo que afecta a la seguridad tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios. Por otra parte, el hacinamiento y la falta de recursos adecuados también son factores que contribuyen al problema, ya que dificultan la separación de reclusos peligrosos y el acceso a programas de rehabilitación. Así como además la corrupción de los mismos guías penitenciarios y funcionarios públicos que laboran dentro de estos centros. El presente estudio realizado muestra además la vulneración de algunos derechos y garantías de las personas privadas de libertad los mismos que se encuentran reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, mismos que en realidad no se les ha permitido su efectiva aplicación de los mismos por parte del Estado, por lo que en está presente investigación se estima llevar a cabo que se garantice una mejor calidad de vida y de oportunidades laborales y educativas para las personas privadas de libertad. En el respectivo Trabajo de Integración Curricular se tomó en cuenta la utilización de materiales y métodos los mismos que posibilito el desarrollo del mismo, para lo cual se tomaron en cuenta la elaboración de encuestas y entrevistas a profesionales del Derecho, aquellos resultados fueron de mucha ayuda para proponer la elaboración de lineamientos propositivos, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas privadas de libertad, aquellos que están siendo vulnerados a causa de la criminalidad compleja en los centros de privación de libertad del Ecuador.
Descripción : The following work is entitled “Doctrinal and Legal Analysis of the Complex Criminality existing in Ecuador's Prisons”. It is evident that prisons face the challenge of housing inmates involved in a variety of crimes, including drug trafficking, extortion, and other organized crimes, which is why he is interested in conducting research and conducting an analysis. Consequently, tensions between inmates are created within prison facilities, which can cause fights, riots, and situations of violence among inmates, and criminal gangs operate within prisons, posing a threat to both inside and outside security. Overcrowding and a lack of adequate resources are also factors contributing to the problem, as they make it difficult to separate dangerous inmates and access rehabilitation programs. Corruption among prison guards and public officials working in these centers also contributes to the problem. Furthermore, the present study indicates violations of some of the rights and guarantees of persons deprived of liberty, which have been recognized in Ecuador's Constitution, but have not been effectively implemented by the government. Thus, the purpose of this research is to ensure a better quality of life for persons deprived of liberty, as well as employment and educational opportunities. A variety of materials and methods were incorporated into the respective Curricular Integration Work in order to allow the development of the same, which included the development of surveys and interviews with members of the legal profession. Based on those results, it was proposed to develop pro-positive guidelines as a means to guarantee the fulfillment of those individuals deprived of liberty, those rights that are currently being violated as a result of a complex criminality in Ecuador's centers for deprivation of liberty.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29901
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION FJSA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Santos Bolívar Pinzón Conza..pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.