Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29862
Título : Estudio del efecto del tamaño de partícula de la dieta sobre la composición química de la carne en cuyes
Autor : Aguirre Mendoza, Luis Antonio
Lopez Torres, Kevin Patricio
Palabras clave : CARNE DE CUY
COMPOSICION
PROTEINA
CRIANZA
Fecha de publicación : 17-may-2024
Editorial : Loja
Resumen : La carne es el tejido muscular de los animales, su composición química varía en función de algunos factores como: especie, edad, tipo de alimentación, ambiente y calidad de sacrificio. El presente trabajo se orientó al estudio del efecto del tamaño de partícula de la dieta sobre la composición química de la carne de cuy. Se utilizaron 30 animales de 15 días de edad de la línea A1, los cuales fueron distribuidos en tres grupos experimentales según diseño completamente aleatorizado, se evaluaron tres dietas (tratamientos) con distintos tamaños de partícula: T1: partícula fina, T2: 50% fina y 50% gruesa y T3: partícula gruesa; a los 10 días de iniciado el ensayo, se sacrificaron los animales para tomar muestras de músculo que fueron congeladas y liofilizadas para el análisis correspondiente; en el laboratorio de bromatología de la Universidad Nacional de Loja se determinó contenido de humedad, proteína, cenizas y grasa; los datos obtenidos en cada variable se sometieron a análisis de varianza con el programa InfoStat. Los resultados de todas las variables no mostraron diferencia estadística; el contenido de humedad presentó un promedio de 77,85 %, la proteína cruda bordeó el 17,01%; el contenido de cenizas alcanzó un valor promedio de 0,85% y la grasa estuvo por el orden del 5,68 %. Se concluye que el tamaño de partícula de la dieta no influye en la composición química de la carne de cuy. Palabras clave: carne de cuy, composición, proteína, cenizas, grasa
Descripción : Meat is the muscle tissue of animals; its chemical composition varies according to some factors such as species, age, type of feeding, environment, and slaughter quality. We aimed the present research work to study the effect of dietary particle size on the chemical composition of guinea pig meat. We used Thirty 15-day-old animals of the A1 line, which we distributed in three experimental groups according to a completely randomized design. We evaluated three diets (treatments) with different particle sizes: T1: fine particle, T2: 50% fine, and 50% coarse particle, and T3: 10 days after the start of the trial, we slaughtered the animals to take muscle samples that were frozen and freeze-dried for the corresponding analysis we determined; moisture, protein, ash; and fat content in the bromatology laboratory of the National University of Loja; we subjected to analysis the data obtained for each variable of variance with the InfoStat program. The results of all variables showed no statistical difference; moisture content averaged 77.85%, crude protein was around 17.01%, ash content reached an average value of 0.85%, and fat was around 5.68%. We concluded that the particle size of the diet does not influence the chemical composition of the guinea pig meat.
URI : https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29862
Aparece en las colecciones: TRABAJOS DE TITULACION AARNR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
KevinPatricio_LopezTorres.pdf930,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.